09 ago. 2025

Simuló el secuestro y robo de 30 toneladas de soja y quedó detenido

Un camionero denunció ante dos comisarías que fue víctima de secuestro y robo de su camión que transportaba 30.000 kilos de soja. Sin embargo, en la segunda vez se descubrió que fue una simulación. No obstante, está desaparecida la carga.

tractocamión supuestamente robado.jpg

El tractocamión supuestamente robado es de la marca Volvo, modelo F-12, color amarillo y con semirremolque.

Foto: Policía Nacional

Gustavo Joaquín Báez Cabrera, de 33 años, denunció que fue víctima de secuestro, asalto y robo de su camión que transportaba un importante cargamento, 30 toneladas de soja.

Según el relato del camionero, el pasado lunes tres hombres lo interceptaron a la altura del kilómetro 38 de la ruta PY19.

Lo encañonaron, maniataron, lo llevaron a una zona boscosa durante tres días y luego fue liberado en la ciudad de J. Augusto Saldívar, del Departamento Central.

Le puede interesar: Operativo Orión III: Policía busca desbaratar red de pornografía infantil en Asunción y Capiatá

La Policía Nacional se percató de que la supuesta víctima también denunció un hecho similar en otra comisaría de Mariano Roque Alonso.

La situación del hombre se complicó cuando se encontró su camión en la zona de Villeta, a unos tres kilómetros de la Comisaría 51 ª Central, pero sin su remolque que contenía los 30.000 kilos de soja.

También puede leer: ¿Exhibicionismo? Conductor de Bolt y una mujer son detenidos en Ypané

Finalmente, el conductor cayó en varias contradicciones y, por disposición fiscal, fue detenido por simulación de hecho punible, informó Telefuturo.

Hasta el momento, no se sabe qué pasó con la carga que transportaba o cuál fue su destino.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.