19 sept. 2025

Siguen recibiendo donaciones para damnificados en Ñeembucú

En parroquias de los departamentos de Guairá y Caazapá siguen recibiendo víveres y abrigos como donaciones para los damnificados, tras las inundaciones que se registraron en Ñeembucú.

guairá donaciones

Varias bolsas con abrigos y prendas de vestir esperan ser llevadas a sus nuevos dueños.

Foto: Richart González.

Hasta la fecha ya se recibieron varias donaciones de alimentos y prendas de vestir gracias a la colaboración de 23 iglesias de Villarrica y 15 de Caazapá.

El presbítero Waldemar Sánchez, vicario general de la diócesis, dijo a Última Hora que la iglesia no está ajena a la problemática que se vive en el Departamento de Ñeembucú con las inundaciones, que dejaron miles de familias damnificadas.

Lea más: Campaña solidaria entrega más de 30.000 kilos de alimentos a damnificados

Mencionó que hay voluntarios que ayudan a clasificar los productos donados, además de las prendas de vestir y colchones. Verifican la calidad y si corresponde entregar a los damnificados, ya que no quieren distribuir elementos obsoletos o inservibles.

Señaló que todas las parroquias de la zona se pusieron en campaña para recibir las donaciones y que, posteriormente, son entregadas a las oficinas de la diócesis para la clasificación y posterior entrega.

Además, a esta campaña se sumaron diferentes instituciones educativas de la zona y ciudadanía en general. Aún hay tiempo de seguir donando, indicaron desde la Diócesis de Villarrica.

Lea también: Río llega a menos de 10 centímetros del nivel crítico en Pilar

En la ciudad de Pilar, el nivel del río Paraguay está cerca de alcanzar los 9 metros, lo que se acercaría a un nivel crítico de crecida que podría sumar a más familias desplazadas.

Según el último reporte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), hasta la fecha, en todo el país, se registraron más de 65.000 familias afectadas por la crecida e inundaciones.

Lea más: Damnificados pedirán trabajo a las autoridades en Pilar

El agua que llega al techo de las viviendas, destruyendo todo lo que queda debajo, se suma a la pérdida de animales y cultivos, una de las principales fuentes de trabajo en esta zona del país.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.