18 jul. 2025

Siembran 2.500 alevines en el Río Tebicuary en Misiones

La Entidad Binacional Yacyreta (EBY) llevó a cabo la siembra de 2.500 alevines de dos especies en el río Tebicuary, en el Departamento de Misiones. La actividad tiene como propósito mitigar los problemas económicos de la zona provocado por las bajas del río y las actividades de pesca comercial o deportiva.

Alevines.jpeg

Foto: Gentileza.

La actividad se llevó a cabo en la mañana de este lunes, en el río Tebicuary, en Villa Florida, en el Departamento de Misiones. La localidad es conocida como el portal de Misiones, cuya actividad principal es la pesca, el turismo y la olería.

En el lugar fueron sembrados 1.500 ejemplares de pacú juvenil y 1.000 ejemplares de salmón juvenil.

Misiones (2).jpeg

La actividad fue llevada a cabo por la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) para mitigar el fuerte golpe económico por el que está pasando la localidad, debido a las bajas aguas del río y las actividades de pesca comercial y deportiva, los cuales afectan terriblemente a los pobladores de la zona.

“La cuenca baja y alta del río tebicuary, muchas veces es muy golpeado por la bajante de los ríos, por la explotación misma de la actividad de pesca comercial y deportiva y ante la situación, la pregunta es qué podemos hacer, yo creo que podemos hacer un calendario anual para realizar esta actividad en forma anual”, detalló Michel Flores, consejero del EBY y ex intendente de la ciudad.

Rio.jpeg

Manifestó que esta semana tendrán importantes reuniones con los representantes del ente lado argentino y se esperan novedades positivas referentes a los compromisos económicos para que la entidad pueda cumplir con proveedores entre otros sectores.

Lea más: Destacan la producción agroecológica en fiesta de la semilla en Belén

“Informar al Departamento de Misiones que esta semana vamos a tener novedades con los acuerdos con la argentina y que la entidad pueda cumplir con los jóvenes universitarios, sector productivo, convenio con los municipios, entre otros, haremos que la gestión del presidente Santiago Peña se sienta en el Departamento de Misiones, somos hombre de confianza del presidente, del director de la entidad”, puntualizó Flores.

Más contenido de esta sección
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.