20 nov. 2025

SET reporta inconsistencias por G. 1.700 millones en declaraciones del PLRA

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) reportó este martes que encontraron inconsistencias por G. 1.700 millones en declaraciones que fueron presentadas por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Subsecretaría de Estado de Tributación..jpg

Los afectados descubrieron la irregularidad y rectificaron ante la SET.

Foto: Archivo UH.

La denuncia sobre las irregularidades en las declaraciones presentadas por el PLRA ya fueron presentadas al Ministerio Público, según informó el viceministro de la SET, Óscar Orué.

El secretario de Estado explicó que las inconsistencias ascienden a una cifra de G. 1.700 millones, que fueron constatadas a raíz de unas 17 denuncias que se recibieron en Tributación contra las declaraciones juradas y la rendición de cuentas del Partido Liberal sobre el subsidio electoral.

“Cuando recibimos las denuncias, Tributación hizo las investigaciones y las empresas vinculadas dijeron que no emitieron facturas al PLRA, sino que eran otras personas. Entonces, nosotros encontramos facturas que podrían ser clonadas, lógicamente con montos diferentes”, expresó Orué en entrevista con Monumental 1080 AM.

El viceministro también refirió que las irregularidades tienen que ver con los montos que se declararon en facturas que portaban el mismo número y timbrado.

Lea más: SET halla facturas clonadas del PLRA y remite a Fiscalía y al TSJE

En enero de este año, la SET ya reportó que habían encontrado inconsistencias en varias facturas, cuyos contenidos podrían haber sido falseados.

Orué indicó que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) es la institución responsable de verificar todas las documentaciones que se presentan en las rendiciones de cuentas de manera a evitar hechos irregulares.

Imputaron a Efraín Alegre

Por las sospechas de facturas clonadas, el presidente del PLRA, Efraín Alegre, fue imputado el lunes por los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por uso de documentos públicos de contenido falso.

El caso tiene que ver con la investigación de una denuncia presentada por Silvio Concepción Martínez Mendoza, propietario de la estación de servicios Catedral (Puma), quien denunció en enero pasado la supuesta falsificación de una factura de combustible presentada por Alegre ante la Justicia Electoral.

De acuerdo con la denuncia, el documento en cuestión tiene que ver con una factura por G. 98 millones a nombre de la institución política, emitida en julio de 2018.

Por el caso también fueron imputados Pascual Benítez y Luís Moriz, administradores del PLRA.

Nota relacionada: Efraín Alegre sostiene que es víctima de la mafia y de un fiscal cartista

Efraín Alegre, por su parte, señaló este lunes que fue imputado por hechos que cometieron otras personas y que esto se debe a un sistema mafioso que controla la Fiscalía General de la República.

Además, mencionó que el fiscal que lo imputó responde al ex presidente de la República Horacio Cartes.

En ese sentido, el viceministro Óscar Orué aclaró que desde la institución se investigan todas las denuncias y negó que el caso se trate de una persecución política.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.