08 nov. 2025

Sequía se agudiza y afecta a producción agrícola en Concepción

La falta de lluvias en el norte del país, sobre todo en Concepción, está teniendo un impacto devastador en la producción agrícola, afectando tanto a los cultivos de renta como a los de autoconsumo.

sequía en concepción.jpeg

La sequía pone en riesgo la seguridad alimentaria y económica de muchas familias campesinas.

Foto: Justiniano Riveros

La anomalía climática que se registra en Concepción generó mermas significativas en los rendimientos de la producción agrícola, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y económica de muchas familias campesinas.

Un claro ejemplo de esta problemática es el caso de Nicolás Alfonso, agricultor de la compañía San Vicente, en el distrito de Loreto.

Alfonso posee cuatro hectáreas de frijoles, que actualmente se encuentran en el periodo de cargado de capullos. Sin embargo, debido a la sequía, su rendimiento se estima en apenas un 30%, lo que representa una pérdida segura para el productor.

Le puede interesar: El Niño “no se comportó como debía” y La Niña amenaza la navegabilidad

“A parte de la sequía, también los cultivos reciben ataques de virus que secan directamente las plantas, las pérdidas son seguras para este periodo”, comentó Alfonso.

Otros cultivos sufren la misma situación, como el poroto y la mandioca, que directamente se secan por la falta de buena lluvia.

Sequía en Concepción.jpeg

Nicolás Alfonso muestra sus cuatro hectáreas de plantación.

Foto: Justiniano Riveros

La situación de Nicolás Alfonso refleja la realidad de muchos otros agricultores de la región, quienes enfrentan grandes dificultades para mantener sus cultivos y asegurar una producción suficiente para su sustento y el del mercado local.

También puede leer: “Agricultura familiar requiere inversión y de asociaciones para ampliar escala”

La falta de precipitaciones no solo afecta la cantidad de producción, sino también su calidad, incrementando las preocupaciones en la comunidad agrícola.

Los productores agrícolas hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas efectivas y brinden el apoyo necesario para mitigar los efectos de la sequía.

La implementación de sistemas de riego, el acceso a recursos hídricos y la asistencia técnica son algunas de las soluciones planteadas para enfrentar esta crisis y salvaguardar la producción agrícola en el norte del país.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.
Delincuentes solicitaron un falso viaje de motobolt en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción, con el objetivo de emboscar al conductor de plataforma. Cuando llegó a la ubicación del pasajero, lo apuñalaron y despojaron de su teléfono celular, un casco y otras pertenencias.
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.
Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo contra el narcotráfico en la zona de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, donde lograron desmantelar un campamento de producción y acopio de marihuana.