11 nov. 2025

Sequía se agudiza y afecta a producción agrícola en Concepción

La falta de lluvias en el norte del país, sobre todo en Concepción, está teniendo un impacto devastador en la producción agrícola, afectando tanto a los cultivos de renta como a los de autoconsumo.

sequía en concepción.jpeg

La sequía pone en riesgo la seguridad alimentaria y económica de muchas familias campesinas.

Foto: Justiniano Riveros

La anomalía climática que se registra en Concepción generó mermas significativas en los rendimientos de la producción agrícola, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y económica de muchas familias campesinas.

Un claro ejemplo de esta problemática es el caso de Nicolás Alfonso, agricultor de la compañía San Vicente, en el distrito de Loreto.

Alfonso posee cuatro hectáreas de frijoles, que actualmente se encuentran en el periodo de cargado de capullos. Sin embargo, debido a la sequía, su rendimiento se estima en apenas un 30%, lo que representa una pérdida segura para el productor.

Le puede interesar: El Niño “no se comportó como debía” y La Niña amenaza la navegabilidad

“A parte de la sequía, también los cultivos reciben ataques de virus que secan directamente las plantas, las pérdidas son seguras para este periodo”, comentó Alfonso.

Otros cultivos sufren la misma situación, como el poroto y la mandioca, que directamente se secan por la falta de buena lluvia.

Sequía en Concepción.jpeg

Nicolás Alfonso muestra sus cuatro hectáreas de plantación.

Foto: Justiniano Riveros

La situación de Nicolás Alfonso refleja la realidad de muchos otros agricultores de la región, quienes enfrentan grandes dificultades para mantener sus cultivos y asegurar una producción suficiente para su sustento y el del mercado local.

También puede leer: “Agricultura familiar requiere inversión y de asociaciones para ampliar escala”

La falta de precipitaciones no solo afecta la cantidad de producción, sino también su calidad, incrementando las preocupaciones en la comunidad agrícola.

Los productores agrícolas hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas efectivas y brinden el apoyo necesario para mitigar los efectos de la sequía.

La implementación de sistemas de riego, el acceso a recursos hídricos y la asistencia técnica son algunas de las soluciones planteadas para enfrentar esta crisis y salvaguardar la producción agrícola en el norte del país.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Fernando Lugo participó este sábado de la plenaria nacional del Frente Guasu para definir el rumbo de la izquierda de cara a las elecciones municipales 2026. Se trata de su segunda aparición pública luego de que un accidente cardiovascular lo alejó de la política en 2022.
Soledad Núñez, precandidata a intendenta de Asunción, anunció que se encuentra en la dulce espera junto con su esposo, Bruno Defelippe, a través de una publicación en sus cuentas de redes sociales, donde celebró como “un milagro” que la vida les regaló.
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.
El pronóstico para este sábado señala que la jornada se presentará entre fresca y cálida, con temperaturas máximas de hasta 27°C.
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.