19 sept. 2025

Sequía: Lluvias continuarán por debajo de lo normal en el último trimestre del año

La probabilidad de lluvias importantes estará por debajo de lo normal nuevamente para el último trimestre del año. Mientras que las lluvias caídas en setiembre fueron insuficientes para aplacar la sequía del país y que propicia la generación de incendios.

Foto: Archivo ÚH.

El gerente de Climatología de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Roberto Salinas, mencionó que estiman en que el trimestre de octubre, noviembre y diciembre las lluvias estarán por debajo de lo normal.

Según la predicción trimestral, “va a llover menos de lo que normalmente llueve”.

El especialista indicó que esto se debe al fenómeno de La Niña, donde las precipitaciones tienen muchas probabilidades de estar por debajo de lo que normalmente llueve. Agregó que a esto se le suma que el país presenta un déficit de precipitaciones acumuladas, ya que en los últimos seis meses llovió escasamente.

Nota relacionada: Arde Paraguay: Incendios no dan tregua y se recrudece la ola de calor

“El impacto que va a tener en la humedad, como en el suelo, como en el ambiente, va a ser elevado”, señaló.

Sobre la situación climatológica en la región, apuntó que “la problemática de escasez de lluvias, la sequía y los incendios abarca todo el Sur de Bolivia, Centro y Sur del Pantanal, Norte de Argentina. Y Paraguay está siendo afectado por los incendios producto de la sequedad del aire”, precisó.

Asimismo, comentó que setiembre se ha vuelto un mes altamente deficitario desde el punto de vista de las precipitaciones.

También puede leer: Incendios forestales: ¿Cómo se originan y qué consecuencias traen?

En un informe publicado este lunes, Meteorología señaló que las lluvias de este domingo se concentraron en el Norte y Este del país. Los valores máximos reportados fueron de 17,8 mm en Concepción y 14,9 mm en el Aeropuerto Internacional Guaraní en Minga Guazú.

“Los acumulados de precipitaciones hasta la fecha, en lo que va del mes de setiembre de año en curso, son insuficientes, ante la sequía que se viene manifestando hace un buen tiempo. Esto acarrea un enorme déficit que se ve reflejado en marcadas anomalías negativas en todo el territorio nacional”, revela el reporte.

Solo en este fin de semana se reportaron más de 4.200 focos de calor en todo el país producto de la larga sequía y las altas temperaturas registradas en el país. El sector agrícola es el más afectado por este fenómeno, con la posibilidad de pérdida de cultivos de consumo familiar y de renta.

Lea más en: Sequía recrudece bajante del río en el Sur

Por su parte, las instituciones estatales pidieron a la ciudadanía no realizar quemas de basuras ni de montes para la limpieza de predio a fin de evitar la propagación de incendios.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.