16 ago. 2025

Sequera: “Estamos saliendo de la zona roja tras 4 meses”

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó este viernes que el país está saliendo de una zona roja luego de cuatro meses críticos por la pandemia del Covid-19.

Guillermo Sequera conferencia.jpg

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.

Foto: José Bogado.

En el informe semanal sobre la situación epidemiológica del país, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó que el país está superando la segunda ola de contagios tras cuatro meses críticos.

“El país entero estuvo durante cuatro meses en rojo, con una altísima circulación comunitaria, y ahora estamos saliendo y estamos descendiendo. Estamos en una zona naranja”, expresó el director en conferencia de prensa.

Sequera explicó que, aparentemente, habrá un descenso cada vez más lento y se espera que en agosto sea más baja la circulación del virus.

Puede interesarle: Son seis los casos confirmados de la variante delta en Paraguay

Los departamentos de Central, Guairá, Caazapá, Itapúa, Ñeembucú, San Pedro, entre otros, registran un marcado descenso, según indicó el profesional.

“En resumen, tenemos menos zonas rojas y en18% de los distritos de todo el país vemos todavía casos, el virus está diseminado. No está golpeando como hace 2 meses, pero sí está”, expresó Sequera.

Asunción, Misiones y Alto Paraguay son territorios que aún tienen un 50% de zonas rojas por casos activos de Covid-19.

En lo que respecta a muertes por el virus, el director precisó que actualmente el país se encuentra en una meseta, con un promedio de 50 fallecidos por día.

“Desde mayo al 21 de julio estuvimos en primer lugar en cuanto a tasa de incidencia por mortalidad. Ahora estamos estabilizados con 50 a 55 muertes por día. Estamos en una meseta y por debajo de Colombia”, informó Sequera.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.