03 oct. 2025

Senadores exhortan al Ejecutivo a cancelar licitación de software del IPS

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración que exhorta al Poder Ejecutivo a cancelar la licitación del Instituto de Previsión Social (IPS) para la adquisición de un software por más de USD 6 millones. El ente previsional ya decidió suspender el contrato con la firma proveedora.

Senado online.jpg

IPS decidió suspender el contrato luego de las críticas.

Foto: @Senadopy

El proyecto de declaración que exhorta a la cancelación de la licitación de insumos tecnológicos para el IPS fue presentado por la senadora Zulma Gómez y fue aprobado por unanimidad por los senadores.

La legisladora liberal explicó que el pedido se realiza debido a que se recibieron denuncias acerca de indicios de corrupción en el llamado, irregularidades en documentos y la mala utilización de recursos.

El documento aprobado también pide al Ejecutivo destinar los recursos en la adquisición de reactivos, insumos y camas para la lucha contra la pandemia del Covid-19.

La senadora Desirée Masi, por su parte, pidió que se incluya en el documento, que se remita a la Fiscalía un pedido para realizar investigaciones por presunta licitación direccionada.

Tras las fuertes críticas al llamado por parte de algunos diputados, el Consejo de Administración del IPS resolvió este miércoles suspender la ejecución del contrato 126/20 suscrito con la firma Green SA.

Lea más: IPS suspende compra de software por más de USD 6,1 millones

La empresa fue la adjudicada en la licitación para la adquisición del sistema hospitalario para el hospital regional y centros asistenciales de la previsional en el Departamento de Alto Paraná.

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) habían cuestionado el proceso de compra y señalaron que el monto supera “de manera exagerada” el costo de adquisiciones similares en territorio nacional.

Sin embargo, el titular de IPS, Andrés Gubetich, justificó que la compra de un software por USD 6 millones posibilitará tener trazabilidad en cuanto a la administración hospitalaria en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Incluso, argumentó que el insumo tecnológico representaría una optimización de recursos, que se vería reflejado en un ahorro del 40%.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Las autoridades confirmaron el fallecimiento del estudiante que fue baleado en la tarde de este jueves en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Se trata de un militar, quien había denunciado un intento de soborno para introducir un celular para el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal de Viñas Cué.
Desconocidos atacaron a balazos en la tarde de este jueves a un alumno que estaba a bordo de una camioneta. El hecho ocurrió en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.