18 sept. 2025

Senadores analizan devolver ternas de candidatos del TSJE

Si bien el Consejo de la Magistratura aún no envió las ternas, definidas este lunes, para miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a la Cámara de Senadores, los senadores ya analizan la posibilidad de devolver la lista de postulantes.

senado

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto que busca evitar el desalojo de ancianos por sus hijos o nietos.

Foto: Senadopy.

La Cámara de Senadores deberá definir si elegir a los integrantes de las ternas conformadas para ocupar los dos cargos, que quedarán vacantes en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), o devolverlas nuevamente al Consejo de la Magistratura (CM) para una nueva reintegración.

El problema sería que los partidos de la oposición temen quedar sin representación, ya que en una terna estarían los dos mejor puntuados, Emilio Camacho Paredes y César Emilio Rossel, acompañados de Édgar Adrián Urbieta Vera, y al elegir a uno se podría estar descartando al otro mejor, según expresó el senador liberal Enrique Buzarquis.

5296879-Libre-1260840718_embed

“Por mí, devolvería la terna inmediatamente. Se actuó con mucha mala fe, con la intención de dejarle a la Concertación sin posibilidades. Lo malo del tema es que se rompa el equilibrio y que el principal partido de oposición quede sin representación en el TSJE y, ¿en qué condiciones queda el sistema electoral? O que envíen a una persona que en teoría sea independiente, pero que realmente no represente al sector”, mencionó a la emisora 1020 AM.

Nota relacionada: Tras presión, el Consejo de la Magistratura define ternas para miembros del TSJE

Buzarquis explicó que el sistema bipartidista se venía respetando, pero que esta vez el Consejo de la Magistratura “manipuló" para armar una terna a favor del cartismo, con referencia a la segunda terna conformada por Myriam Concepción Cristaldo Caballero, Jorge Enrique Bogarín González y Gustavo Ariel López Benítez.

5296880-Libre-1799759774_embed

“Evidentemente que de los dos mejor puntuados (de la primera terna), a uno de ellos le quieren dejar afuera. Y voy a ser más directo, ya que al meterle a Rossel —que es afiliado al Partido Liberal— es joderle la vida a Emilio Camacho para meterle a Bogarín”, acusó.

Afirmó que el cartismo pretende tener dos integrantes afines al movimiento en un momento clave para la oposición, que se encuentra en proceso de concertación y que debe pasar por el TSJE. “Nosotros tenemos certeza de que no van a aprobar la Concertación, porque en el fondo lo que ellos quieren es que la oposición vaya con dos o tres candidatos en el 2023. Esa es la pelea de fondo”, argumentó.

“Conformaron dos ternas. Una donde está Camacho con Rossel, es decir, nosotros tenemos que decidir entre ellos dos. Hablemos con la verdad. Se comenta de ellos dos, de entre ellos, Rossel es liberal, y obviamente que nosotros deberíamos apoyar a Rossel y utilizan la terna de un supuesto independiente, porque le quieren llevar a Bogarín y con Bogarín, ellos hacen el 2 a 1", sostuvo.

También puede leer: Tensión e incidentes frente a la sede del Consejo de la Magistratura

El congresista insistió que el deseo del Partido Liberal es una terna plural, para finalmente elegir un representante afín al Partido Liberal y otra terna al sector independiente. “Le ponen a Emilio Camacho, una persona altamente puntuada en la terna liberal para joderle. Es evidente que hay un manoseo”, señaló.

Sin embargo, otro obstáculo pasa por el tiempo que esto podría llevar. La Cámara de Senadores tiene 30 días para definir la integración, aunque los senadores liberales pretenderían definirlo los más pronto posible, “ante los plazos electorales”.

Por su parte, el senador de Colorado Añetete, Rodolfo Friedmann, manifestó que la intención de la bancada es llegar a un consenso; si no fuese así, se pedirá una liberación de votos.

“Creo que la discusión más que a quién vamos a votar es si seguimos con este proceso adelante. Lo que estuvimos viendo es una fuerte corriente de la oposición de rechazar la terna”, mencionó. Sin embargo, adelantó que en su caso no encuentra un motivo real para rechazar las ternas.

La conformación de las ternas se definió este lunes con mucha tensión dentro y fuera de la sesión, donde incluso se desataron incidentes entre los manifestantes y agentes de la Policía Nacional que se manifestaban fuera del Consejo de la Magistratura. El hijo de Efraín Alegre, titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fue aprehendido junto con otro dirigente liberal en medio de la manifestación.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.