19 oct. 2025

Senadora califica de “maniobra amañada” la suspensión de compra de máquinas de votación

La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.

Máquinas de votación 2.jpeg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) canceló la licitación pública internacional para la compra de máquinas de votación.

Foto: GENTILEZA

La suspensión de la compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) forma parte de una “maniobra amañada”, para seguir con el “negocio” de alquilar los artefactos, según la senadora opositora Yolanda Paredes.

En su opinión, el alquiler de las máquinas representa un monto estimado entre USD 23 millones y 25 millones por evento.

“El tema de que existen dudas que se han generado sobre la licitación es una simple excusa para tomar el negocio que ellos siempre tomaron: el alquiler de las máquinas”, declaró en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

Paredes recalcó que la decisión del TSJE no solo obedece a una cuestión económica, sino que también tiene implicaciones políticas directas, insistiendo en que el sistema de alquiler “conviene a los ministros” (del TSJE) y al “oficialismo”, lo que les permitiría manejar los resultados.

Nota relacionada: Senado pide que se interrumpa el llamado a licitación de máquinas de votación

Le puede interesar: TSJE cancela licitación de compra de máquinas y optará por arrendamiento

“Nosotros desde el día cero cuestionamos este sistema, desde el año 2022, y esto no hace más que confirmar que el sistema anterior es el que les conviene a los ministros y al oficialismo”, señaló.

Cuestionó la necesidad de alquilar un software extranjero, afirmando que expertos en Paraguay le han dicho que “se pueden hacer perfectamente” en el país.

A fines de agosto, el Senado instó al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a interrumpir el proceso de compra de máquinas de votación y volver al arrendamiento de las máquinas, como ya se hizo en las últimas elecciones generales y municipales.

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), señaló que la medida, si bien representa a la mayoría colorada del Senado, no es vinculante. Además, negó que detrás pueda haber una intención de beneficiar a un sector –en este caso, de la ANR– afirmando que en la máxima instancia electoral tienen mayoría la oposición a través de dos ministros.

Tras este pedido, el TSJE dio por cancelada la licitación pública internacional para la compra de máquinas de votación destinadas a los comicios de 2026 y 2028. Afirmaron que la decisión se dio con el fin de “avanzar en la implementación de soluciones tecnológicas resguardando la credibilidad del proceso electoral”.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).