09 nov. 2025

Senadora califica de chiste presión tributaria propuesta en reforma

La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, criticó este lunes el proyecto de ley de modernización y simplificación del sistema tributario, conocido como proyecto de reforma tributaria. Calificó de chiste la baja presión tributaria en comparación con la que se tiene en la región.

esperanza martinez

La senadora Esperanza Martínez aclaró que participó del caso Arrom y Martí en carácter de médica.

Foto: Archivo ÚH

La parlamentaria Esperanza Martínez se mostró en contra del proyecto de reforma tributaria que podría ser tratado este miércoles en el Senado, alegando a que solo propone un ajuste de la carga tributaria del 0,7%, pasando del 9,8% al 10,5%, cuando el promedio de los países de la región supera el 18%.

Le puede interesar: Agroindustrias accionarán si se elimina devolución del IVA

Asimismo, dijo que el país necesita llegar al 13% de presión tributaria (lo que el Estado recauda del PIB) para el año 2022 y al 18%, que es la media de la región, para el año 2030, ya que con la propuesta actual de reforma solo se logrará recaudar USD 360 millones aproximadamente, lo cual no alcanza ni para pagar la deuda pública.

En ese sentido, señaló que al año el Estado se endeuda con bonos soberanos que rondan los USD 600 millones, cuando se debería plantear un sistema tributario más justo, que no continué sometiendo a la clase media y baja y que logre recaudar más.

“Vamos a hacer una reforma en la cual no vamos a recaudar dinero, no vamos a cambiar el modelo tributario injusto y tampoco hay indicios de que el Gobierno diga, por lo menos: “vamos a hacer una lucha frontal contra el contrabando, vamos a hacer un saneamiento extraordinario de la Aduanas, para que por la eficiencia podamos recaudar”, apuntó a la radio 1020 AM.

Entérese más: Senado convoca a sesión extra para tratar la reforma tributaria

Entre otras cosas, explicó que es lógico que algunos impuestos se unifiquen, ya que era insostenible en el tiempo que algunos empresarios paguen más que otros, en referencia al impuesto a la renta de actividades comerciales, industriales o de servicios (Iracis) y al impuesto a la renta de las actividades agropecuarias (Iragro) que serán unificados en el impuesto a la renta empresarial (IRE).

Para la parlamentaria, la reforma debería ser concebida con la intención de recaudar más, ya que lo ingresos del Estado son insuficientes para afrontar las políticas públicas referentes a salud, educación, obras de infraestructura y tecnologías, entre otras.

De la misma manera, expresó que si no se quiere imponer un impuesto a la exportación de granos en estado natural, se debería crear un impuesto verde del 5% para las producciones que generen daños al medioambiente, como la producción de la soja.

Lea más: Ejecutivo presentó al Congreso el polémico proyecto de reforma fiscal

Así también, sostuvo que se debe aumentar el impuesto al tabaco, que produce un efecto nocivo en las personas.

Finalmente, lamentó que se haya dado participación del proyecto solo a los sectores empresariales y que se pretenda resolver sobre tabla este miércoles, con una mayoría política de la Asociación Nacional Republicana y el sector llanista del Partido Liberal Radical Auténtico.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.