07 nov. 2025

Peña recibe bendición de polémico pastor

UHPOL20251030-005B,ph01_16078.jpg

Polémico. Pastor guatemalteco que bendijo al presidente

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, participó de un evento que estuvo encabezado por el polémico pastor evangélico llamado Cash Luna, quien lo “bendijo” públicamente. Luna había sido investigado en múltiples ocasiones, incluso por presunto lavado de dinero narco.

El mandatario estuvo en compañía del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, en el evento religioso encabezado por el pastor que profesa la palabra bajo el alias Cash Luna, aunque su nombre de pila es Carlos Enrique Luna Lam.

“...Te pedimos por ellos para que la lámpara sea pies a sus pasos, lumbrera en su camino para que tus espíritus descansen sobre él, el del consejo, el de inteligencia... Que en todo tiempo tu temor caiga sobre ellos, sobre su mente, sobre sus corazones”, señaló Luna al bendecir tanto a Peña como a Latorre, quien en una especie de trance cayó arrodillado.

De acuerdo a las imágenes difundidas en redes, ambas autoridades reciben la bendición con un “amén”, al tiempo de cerrar los ojos.

Fue durante un evento multitudinario del fin de semana que fue organizado por el Centro Familiar de Adoración y del cual fue partícipe como invitado especial Cash Luna.

¿Quién es? Luna es guatemalteco y lidera la iglesia evangélica La Casa de Dios. Sus apariciones destacan por congregar a muchos creyentes. a eventos denominado “Noches de Gloria”. Dicho evento tuvo su sede en Paraguay en el estadio 3 de Febrero de Ciudad del Este, en setiembre.

Luna fue investigado en su país por su presunto nexo con Marllory Chacón, más conocida como “La Reina del Sur”, y que había indicios de que construyó su Iglesia con financiación del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, candidato colorado a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, sorprendió por no realizar un acto de cierre de campaña como se acostumbra en cada elección. En tanto que envió un mensaje a los casilleros del mercado de que no serán afectados si gana los comicios, desde un avión privado.
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.
Colorados ni liberales tienen los votos necesarios para elegir al próximo presidente de la Junta Municipal. En medio de la indefinición no se realizan las sesiones del organismo de la ciudad con más pobladores del Departamento Central.
Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.
Neighpart fue adjudicada para la provisión de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS Área Central. El monto máximo del contrato es de G. 35.000 millones.