10 oct. 2025

Senador plantea llevar discusión entre Uber, MUV y taxis al Congreso

El senador liberal Salyn Buzarquis planteó a la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones de la Cámara Alta debatir sobre el conflicto entre Uber, MUV y los taxistas. El objetivo es buscar una solución para el tema en el Congreso.

Taxistas MRA.jpeg

Los taxistas iniciaron desde este lunes una serie de movilizaciones en Mariano Roque Alonso en reclamo a las plataformas Uber y MUV.

Foto: Walter Franco.

Salyn Buzarquis propuso este martes que el Poder Legislativo inicie un profundo debate sobre el tema del transporte público en las ciudades, especialmente sobre las nuevas plataformas que ofrecen el servicio a través de la intermediación tecnológica, como Uber y MUV.

Para el efecto, el legislador remitió una nota dirigida a la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones de la Cámara de Senadores solicitando poner en debate la situación en la sesión del órgano legislativo.

Embed

“La Constitución Nacional debe garantizar la competencia con igualdad de oportunidades. Los municipios también deben adecuarse a los nuevos tiempos. El progreso no se puede detener con una sola resolución, lo que debe mejorar es el servicio para la gente, quien tiene la última palabra”, publicó el senador en su cuenta de Facebook.

El parlamentario presentó el documento tras el conflicto que se generó en la ciudad de Mariano Roque Alonso entre los taxistas y las plataformas Uber y MUV; además de los últimos hechos ocurridos vinculados a estos servicios en la zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Nota relacionada: Junta de Mariano Roque Alonso deja sin efecto resolución contra MUV y Uber

“Queremos que todos trabajen libremente y, fundamentalmente, defender los intereses del ciudadano que piden un buen servicio de calidad, precio justo y seguridad”, mencionó el senador en sus redes sociales.

Puede interesarte: Mario Ferreiro aboga por una normativa nacional para Uber y Muv

El sector de los taxistas reclama que las plataformas tecnológicas no cumplen lo que establece la Carta Orgánica Municipal. Además, alegan que trabajan en desigualdad de condiciones.

Más contenido de esta sección
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.