20 nov. 2025

Senado volverá a tratar ley de pago a sanatorios que se aprobó sin cuórum

La Comisión Directiva de la Cámara de Senadores convocó a una nueva sesión extraordinaria este miércoles para volver a tratar el proyecto de ley que autoriza recursos de Fonacide para el pago a sanatorios privados, que se aprobó sin cuórum.

reunion de mesa directiva senado.jpg

La decisión fue tomada por la mesa directiva del Senado este lunes.

La sesión extraordinaria se realizará este miércoles, a las 9:00, para volver a tratar y poner a consideración el proyecto de ley que autoriza recursos del Fonacide por valor de USD 40 millones para el pago por la emergencia Covid a los sanatorios privados, informó la periodista de Última Hora Diana González.

La propuesta legislativa se estudió el jueves pasado en una sesión de la Cámara de Senadores y se aprobó sin contar con la cantidad necesaria de senadores presentes.

El cuórum legal requerido para el estudio de los proyectos es de 23 senadores y algunos legisladores señalaron que no hubo más de 21 en dicha ocasión.

Nota relacionada: Afirman que ley de pago a los privados se aprobó sin cuórum

Asimismo, se resolvió completar el orden del día con los puntos que quedaron pendientes de tratar por la plenaria ese día.

El problema del cuórum se suscitó cuando senadores estaban con la cámara prendida, pero no presentes al momento de votación. Una situación que es recurrente en la sesión en modalidad virtual.

La Mesa Directiva, presidida por el legislador Óscar Cachito Salomón, se reunió en la mañana de este lunes junto a líderes y vicelíderes de bancadas para definir el orden del día del próximo jueves.

Lea también: Sancionan uso de Fonacide para saldar deudas con privados

En dicho encuentro que se estableció la sesión extra para tratar el tema cuyo cuórum quedó en dudas y otros puntos, como proyectos de declaración, sobre un préstamo de USD 43 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros.

El senador Sixto Pereira, vicepresidente del Senado, antes de participar de la reunión dijo que comprobó al momento de la sesión que no hubo cuórum el pasado jueves y ante la desconfianza de algunos parlamentarios se debió analizar la situación del proyecto.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.