09 nov. 2025

Senado: Reunión virtual de comisión antecede a las sesiones 2.0

La Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores realizó el viernes su primera sesión virtual, que a su vez, sirvió para probar el sistema que se utilizará para las sesiones del pleno.

sesión 2.0.png

La Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico sesionó de forma virtual este viernes.

Foto: @FSilvaFacetti

Tanto la Cámara de Senadores como la de Diputados acordaron llevar las sesiones por medios telemáticos, para que las mismas se puedan realizar en medio del paro sanitario, y sin exponer la salud de sus miembros y funcionarios.

Como parte de este proceso, la Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores realizó este viernes su primera sesión por videoconferencia.

Embed

El equipo técnico del Senado realiza los ajustes técnicos para que las próximas sesiones del pleno puedan desarrollarse por este medio.

El sistema cobró mayor importancia luego de que se confirmara que la senadora María Eugenia Bajac dio positivo a la prueba de coronavirus.

El titular del Congreso, Blas Llano, decidió suspender las sesiones hasta el regreso de la Semana Santa.

Según informa el portal del Senado, todos los medios de prensa podrán acceder a las señales, o seguir la sesión a través de las redes sociales donde la Cámara de Senadores posee cuentas oficiales, como Facebook y Senado TV en YouTube.

Relacionado: Congreso cerrado por caso positivo de Covid-19 y piden sesión virtual

El senador Jorge Querey, aseguró en comunicación con Última Hora que luego de que su colega diera positivo a Covid-19, “no les queda otra alternativa que las videosesiones” para respetar la cuarentena.

Según mencionó el senador Silva Facetti, la aplicación utilizada para las sesiones es Zoom. Esta aplicación está de moda durante la pandemia, sin embargo, recibe varios cuestionamientos respecto a sus políticas de privacidad.

Con las videoconferencias, el Congreso Nacional podría seguir con el desarrollo de las sesiones y así estudiar los proyectos pendientes, entre ellos, varios que servirán para la contingencia sanitaria contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.