10 nov. 2025

Senado: Reunión virtual de comisión antecede a las sesiones 2.0

La Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores realizó el viernes su primera sesión virtual, que a su vez, sirvió para probar el sistema que se utilizará para las sesiones del pleno.

sesión 2.0.png

La Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico sesionó de forma virtual este viernes.

Foto: @FSilvaFacetti

Tanto la Cámara de Senadores como la de Diputados acordaron llevar las sesiones por medios telemáticos, para que las mismas se puedan realizar en medio del paro sanitario, y sin exponer la salud de sus miembros y funcionarios.

Como parte de este proceso, la Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores realizó este viernes su primera sesión por videoconferencia.

Embed

El equipo técnico del Senado realiza los ajustes técnicos para que las próximas sesiones del pleno puedan desarrollarse por este medio.

El sistema cobró mayor importancia luego de que se confirmara que la senadora María Eugenia Bajac dio positivo a la prueba de coronavirus.

El titular del Congreso, Blas Llano, decidió suspender las sesiones hasta el regreso de la Semana Santa.

Según informa el portal del Senado, todos los medios de prensa podrán acceder a las señales, o seguir la sesión a través de las redes sociales donde la Cámara de Senadores posee cuentas oficiales, como Facebook y Senado TV en YouTube.

Relacionado: Congreso cerrado por caso positivo de Covid-19 y piden sesión virtual

El senador Jorge Querey, aseguró en comunicación con Última Hora que luego de que su colega diera positivo a Covid-19, “no les queda otra alternativa que las videosesiones” para respetar la cuarentena.

Según mencionó el senador Silva Facetti, la aplicación utilizada para las sesiones es Zoom. Esta aplicación está de moda durante la pandemia, sin embargo, recibe varios cuestionamientos respecto a sus políticas de privacidad.

Con las videoconferencias, el Congreso Nacional podría seguir con el desarrollo de las sesiones y así estudiar los proyectos pendientes, entre ellos, varios que servirán para la contingencia sanitaria contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.