20 sept. 2025

Senado rechaza veto a ley de incentivo al transporte eléctrico

La Cámara de Senadores rechazó el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley de incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay. Ahora pasa a manos de Diputados.

Buses eléctricos.jpg

Bus eléctrico inaugurado en 2019 en Asunción.

Foto: Gentileza.

El veto al proyecto de ley de incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay fue estudiado este martes en una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores.

El Poder Ejecutivo objetó totalmente la propuesta legislativa argumentando que se equipara en su articulado a vehículos híbridos con los eléctricos, cuando poseen un motor a combustión, y que va contra la equidad tributaria al establecer la creación de un fondo al que será destinado un impuesto.

El veto fue puesto a consideración y 30 senadores votaron nominalmente por el rechazo, uno por la aceptación, uno se abstuvo y 13 se ausentaron. Ahora pasa a manos de la Cámara de Diputados.

Lea también: Ejecutivo veta ley de incentivo a la electromovilidad y desata polémica

Ocho comisiones dictaminaron al respecto, de las cuales seis se pronunciaron con posiciones en contra de la objeción total del Ejecutivo, entre ellas las de Asuntos Constitucionales, Legislación, Obras Públicas, Industria, Comercio y Turismo y la Comisión Especial de Entes Binacionales del Senado.

Coincidieron en que se debe aplicar el aprovechamiento de la energía eléctrica que produce el país.

De acuerdo con el legislador liberal Enrique Salyn Buzarquis, quien preside la Comisión de Obras, el Gobierno busca proteger al sector del transporte público a combustión.

Más detalles: Sancionan ley para incentivar el transporte eléctrico en el país

Su colega Lucas Aquino, miembro de la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, por su parte, reclamó la falta de visión clara de las autoridades nacionales sobre una política de Estado con relación al proyecto.

La senadora por el Frente Guasu Esperanza Martínez, en cambio, expresó su preocupación hacia el “gesto” del Ejecutivo. “Este Gobierno dice que veta porque va a hacer uno (proyecto) mejor. No lo hizo en cinco años y no lo va a hacer en los siete meses que le quedan”, acotó.

La propuesta legislativa establece la creación del Fondo de Promoción del Transporte Eléctrico, que será solventado con el 10% de lo recaudado en el impuesto selectivo al consumo a los combustibles.

Le puede interesar: Señalan que ley de transporte eléctrico va contra política de industria automotriz en el país

Estos recursos serán administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para financiar el desarrollo del Plan Nacional de Transporte Eléctrico. En efecto, la cartera de Estado está elaborando el plan maestro de movilidad eléctrica para el transporte público urbano y logístico.

La nueva norma también dispone exoneraciones impositivas para la importación, la producción, el pago de patente y el estacionamiento de vehículos eléctricos que no sean de alta gama.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) estaba en contra del proyecto de ley alegando que iba contra de la política del Gobierno de fabricar autopartes y automóviles en el país.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.