21 jun. 2025

Ganadero denuncia un intento de secuestro y lamenta creciente violencia rural en Yasy Cañy

Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.

Víctima de intento de secuestro.jpg

El ganadero Andrés Duré denunció que fue víctima de un intento de secuestro en el interior de su estancia, en Yasy Cañy.

Foto: Carlos Aquino.

Un grupo de supuestos sintierras armados intentaron secuestrar al ganadero Andrés Duré en la zona de Tacuatí, distrito de Jasy Cañy, Departamento de Canindeyú, en un nuevo episodio que pone en evidencia el alarmante nivel de violencia e impunidad con que operan estos grupos en el Norte del país.

El hecho ocurrió en la noche del martes, cuando varios hombres armados irrumpieron en la propiedad de Duré, disparando y exigiendo que el productor los acompañara.

Según relató la víctima, los atacantes estaban liderados por un hombre identificado como Anacleto Martínez Franco, conocido en la zona como cabecilla de un grupo que mantiene en zozobra a productores locales desde hace años.

“No me secuestraron porque mis guardias reaccionaron rápidamente. Luego llegaron la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), lo que evitó que se concrete el hecho”, expresó Duré, quien se encontraba acompañado de su esposa y personal de seguridad al momento del ataque.

Nota vinculada: Familiares de un hombre denuncian su supuesto rapto en Minga Guazú

Además del intento de secuestro, el productor denunció que sus ganados huyeron del corral debido a los disparos, y acusó al grupo de hostigarlo de manera constante, incluyendo el faenamiento ilegal de animales, invasión de tierras y amenazas con armas de fuego.

“Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia. No descarto que haya vínculos con miembros del EPP por el modo de operar de estas personas”, afirmó.

Sepa más: Supuestos campesinos invaden tierras en Yasy Cañy

Los antecedentes del grupo liderado por Martínez Franco y otros como Rubén Villalba —quien ya fue detenido— son extensos.

Se le atribuyen la muerte de un agente policial, el asesinato de un tractorista, así como la quema de maquinarias agrícolas y vehículos. A pesar de múltiples desalojos, los ocupantes ilegales vuelven a ingresar con violencia, generando un clima de constante inseguridad.

Las autoridades locales reconocen que los supuestos sintierras estarían fuertemente armados y organizados. Existen más de 20 órdenes de captura pendientes contra miembros del grupo, pero los ataques continúan con frecuencia alarmante. En la actualidad, al menos tres establecimientos ganaderos en la zona se encuentran bajo amenaza directa.

La situación en Jasy Cañy refleja una preocupante escalada de violencia en áreas rurales del país, donde productores y trabajadores conviven a diario con el miedo ante la falta de garantías reales por parte del Estado.

Más contenido de esta sección
Al menos 10 personas fueron detenidas tras un enfrentamiento con guardias privados en un predio en disputa en el distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú. Dos personas habrían resultado con heridas leves.
El chofer de una unidad de transporte público no detuvo la marcha a la señal de pare que le hizo un pasajero justo cuando estaba siendo entrevistado en vivo para un canal de televisión. La escena llegó a la redes sociales, donde otros usuarios de colectivos se identificaron con la situación que se sufre todos los días.
La Dirección de Meteorología anunció que algunas zonas de la región Oriental podrían recibir en la noche de este sábado lluvias con tormentas eléctricas. No se descarta incluso la caída de granizo.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) cuestionó el apoyo del Gobierno de Paraguay a Israel y solicitó que reconsidere su postura. En ese sentido, señaló que nuevamente el país se ubica en una posición contraria a la búsqueda de paz.
Un supuesto asaltante brasileño, que presumiblemente se refugiaba en el territorio paraguayo, fue detenido por la Policía Nacional y esta jornada se prevé su entrega a las autoridades de Brasil.
Un motociclista murió luego de chocar contra una columna de hormigón del alumbrado público que estaba ubicada en un paseo central de Pedro Juan Caballero. El conductor habría perdido el control de su biciclo.