25 jun. 2025

Organización lamenta “frialdad e inacción” de la Fiscalía tras la muerte de Elías Giménez

La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.

muerte elias gimenez joven 20 anos photo by renato delgado.jpg

Escenas de dolor se vieron en la zona del Puente Héroes del Chaco tras el hallazgo del cuerpo de Elías Giménez.

Foto: Renato Delgado (ÚH).

Nancy Chromey, vicepresidenta de la Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py), lamentó el actuar de la Fiscalía, la Policía y otras instituciones en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista que fue hallado sin vida en el río Paraguay.

La fiscal Cynthia Torres, encargada de investigar el caso tras la denuncia de desaparición del joven, fue la más cuestionada por la actitud que habría tomado con los familiares.

“No podemos entender la frialdad con la que la fiscala del caso se pronunció y le dijo a la mamá que por qué hacía tanto escándalo”, señaló en comunicación con NPY.

Lea más: Familiares y amigos de joven autista se organizan para búsqueda

Le puede interesar: En Presidente Franco, plantean trato preferencial a pacientes con autismo

Desde la organización resaltaron que hubo falta de compromiso por parte de las autoridades, que no habrían actuado a tiempo a pesar de la desesperación de los afectados.

“Elías merecía ser buscado con vida, protegido con compromiso y acompañado con humanidad. Lamentamos la inacción, la indiferencia y la frialdad de las autoridades responsables”, agregó.

Los responsables de TEA Py insistieron en la necesidad de trabajar en un protocolo de actuación para este tipo de casos.

“Hay mucho que aprender todavía. No tenemos protocolo y es una necesidad. Las personas con autismo no miden el peligro y no tienen noción de la maldad del ser humano”, agregó Nancy.

Por su parte, el Ministerio Público afirma que la fiscala Torres actuó desde el momento en que tomó conocimiento de la denuncia de desaparición del joven.

Explicaron que la fiscala ordenó la autopsia a los efectos de certificar de manera formal de que se trata del joven desaparecido, como también de la causa de su muerte, motivo por el cual el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial.

Más contenido de esta sección
Un informe del Ministerio Público de Brasil revela que el Primer Comando Capital (PCC) se extiende en 28 países con más de 2.000 miembros, siendo Paraguay el que tiene más miembros de la agrupación después de Brasil.
Un hombre disparó a dos perros que finalmente murieron por las heridas recibidas. Ocurrió en un barrio de Concepción y el presunto agresor fue denunciado ante el Ministerio Público.
El senador Erico Galeano impugnó la confirmación de los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak en su causa por presunto lavado de dinero y asociación criminal en el caso A Ultranza Py.
Un hombre fue detenido en el marco de una investigación por un supuesto hecho de extorsión y amenazas de muerte contra una familia dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Salud recomienda no abusar de los alimentos tradicionales de la fiesta del San Juan y disfrutarlos con moderación y en cantidades adecuadas.
Un hombre falleció este martes tras recibir una puñalada en el cuello en plena vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central. La Policía Nacional detuvo a su pareja como principal sospechosa.