05 ago. 2025

Asunción y CDE: ¿Qué pasa si destituyen a un intendente antes de las municipales del 2026?

El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.

Nenecho.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: @nenechopy

Carlos María Ljubetic, director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre los procesos y pasos que se deben seguir si un intendente es destituido con unas elecciones municipales en puerta.

La explicación que dio Ljubetic se da en medio de la solicitud de intervención que realizó la Contraloría en los municipios de Asunción y Ciudad del Este.

Al respecto, dijo que hay varias situaciones que se pueden dar para dejar el cargo vacante y citó que podría ser por una renuncia, inhabilidad o muerte.

En ese caso, si la vacancia se produce en los últimos dos años de mandato, es la Junta Municipal la que debe elegir al sucesor y el presidente del cuerpo legislativo municipal debe asumir como jefe comunal de manera provisoria.

“En un mes de plazo debe convocar a elección entre los concejales municipales para elegir a un intendente que complete el mandato”, acotó.

Igualmente, citó que el artículo 165 de la Constitución Nacional menciona que se podrá destituir al intendente, debiendo el Tribunal Superior convocar a nuevos comicios, para constituir a las autoridades que hayan cesado en sus funciones.

Puede leer: Cartismo apura conformación de comisiones para intervención de Asunción y CDE

Todo esto debe ser dentro de los 90 días siguientes.

“Si hay destitución, hay que convocar a nuevas elecciones cualquiera sea el plazo y eso está reglamentado en el artículo 154 del Código Electoral, que habla de la destitución de gobernadores e intendentes”, puntualizó.

La convocatoria a elecciones deberá ser efectuada a los 10 días del hecho y las elecciones deberán realizarse dentro de los 80 días posteriores a la convocatoria.

“Si hay una destitución, hay que llamar a nuevas elecciones”, aludió y aclaró que una destitución no anula los derechos políticos de candidatarse nuevamente, ya que se trata de una condena política y no jurídica.

“Ahora, si eso se eleva al fuero penal y es condenado, ya es otra cosa”, concluyó.

En su momento, el contralor Camilo Benítez afirmó que las administraciones de Óscar Nenecho Rodríguez y Miguel Prieto tienen graves irregularidades en la ejecución de su presupuesto.

Ambos intendentes están imputados por lesión de confianza y otros hechos punibles relacionados con la corrupción.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.