07 nov. 2025

Los datos que arroja la autopsia de Elías Giménez: Se descartan rastros de violencia

La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.

Río Paraguay.jpg

La autopsia de Elías Gabriel Giménez Riveros reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia.

Foto: Policía Nacional

Elías Giménez Riveros, de 20 años, falleció a causa de una asfixia por inmersión, confirmó el médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, a NPY.

El cuerpo del joven fue localizado a orillas del río Paraguay, en zona del Puente Héroes del Chaco.

“No se encuentran lesiones traumáticas que puedan ser pre mortem y las únicas lesiones son al nivel del rostro y por acción de los peces”, mencionó el profesional.

Igualmente, enfatizó que no se observan lesiones que justifiquen o hagan pensar en una muerte violenta causada por terceros.

El cuerpo de Elías fue hallado este martes luego de estar desaparecido desde el 19 de mayo pasado.

“Lamentablemente, estamos hablando de un estado de descomposición que contribuye poco a determinar otra cosa”, expresó poco después en un contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Confirman que cuerpo hallado en el río Paraguay es de Elías Giménez, el joven desaparecido días atrás

En otro momento, Lemir mencionó que se trató de una muerte violenta, ya que el fallecimiento del joven “fue producido por un agente externo”.

“La muerte violenta en medicina legal se refiere a la muerte de causa externa, es decir, algo que fue producido por un agente externo y no por enfermedad. Es una muerte violenta porque fue causada por un agente externo y en este caso fue inmersión en agua”, se explayó.

Ya queda por determinar si la muerte fue homicida o accidental, y eso será definido mediante el proceso investigativo de la Fiscalía.

Por último, señaló que, probablemente, el joven se ahogó el mismo día que desapareció.

Desde la Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentaron el actuar de la Fiscalía en el caso y hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.