17 sept. 2025

Senado levanta sesión tras renuncia de autoridades implicadas en acuerdo de Itaipú

La sesión extraordinaria del Senado fue levantada tras la renuncia de las cuatro altas autoridades involucradas en el acuerdo secreto sobre la compra de potencia de Itaipú. Seguidamente se convocó a otra reunión para estudiar el rechazo al acta bilateral.

Senado.jpeg

La Cámara de Senadores levanta sesión tras renuncia de autoridades.

Foto: @SenadoresPy.

La Cámara de Senadores levantó la sesión extraordinaria luego de que cuatro de los cinco convocados a informar al pleno sobre el acta bilateral firmada entre Brasil y Paraguay renunciaran este lunes.

La convocatoria citaba al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens; al ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni; al presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Alcides Jiménez; al director paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete, y al embajador ante el Gobierno del Brasil, Hugo Saguier.

Nota relacionada: Senado convoca a autoridades para explicar acuerdo sobre Itaipú

Sin embargo, cerca del mediodía se confirmó que fueron aceptadas las renuncias de Castiglioni, Jiménez, Alderete y Saguier. Al estar fuera del cargo quedaron impedidos de presentarse ante el órgano legislativo.

El objetivo de la sesión era que las altas autoridades expliquen los fundamentos y alcances del acuerdo bilateral sobre Itaipú, que derivó en la renuncia del ex titular de la ANDE Pedro Ferreira y del ex gerente técnico Fabián Cáceres.

Lea más en: Mario Abdo acepta las renuncias de los implicados en el acuerdo sobre Itaipú

Igualmente, la Cámara Alta resolvió convocar a una sesión extraordinaria para tratar un proyecto de declaración que plantea el rechazo del acta secreta firmada entre Brasil y Paraguay.

Según los argumentos técnicos, lo estipulado en el acuerdo es perjudicial para la ANDE y el Paraguay, porque se renuncia a gran cantidad de excedentes, es decir, energía más barata a la que accedía el país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.