06 nov. 2025

Senado insta a renunciar a Mazzoleni, Rolón y Sequera por gestión deficiente

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto en el cual se insta al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, al viceministro Julio Rolón y al director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, a presentar renuncia a sus cargos.

En la sesión ordinaria realizada este jueves, la Cámara de Senadores en un tratamiento sobre tablas aprobó el proyecto de declaración “Que insta al ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, al viceministro Julio Rolón y al director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, a presentar renuncia a sus respectivos cargos.

Embed

Un total de 30 senadores votaron a favor del proyecto, mientras que Juan Carlos Galaverna y Silvio Ovelar votaron por el rechazo. Además hubo siete abstenciones y seis ausencias.

Actualmente existe una crisis en la administración del Ministerio de Salud por la falta de insumos y medicamentos para pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con Covid-19.

Lea más: Ante hartazgo ciudadano, Gobierno ahora promete compra simplificada de medicamentos

En una conferencia de prensa realizada este miércoles, el viceministro de Salud, Julio Rolón, manifestó que ante la falta de medicamentos en las Unidades de Terapia Intensiva la cartera sanitaria iniciará un mecanismo simplificado de compra de fármacos para proveer de los insumos faltantes.

En la ocasión, la viceministra de la Subsecretaría de Estado de Economía, Carmen Marín, mencionó que los recursos están disponibles y que se trabajará con Salud en conjunto para poder iniciar un mecanismo simplificado de compra de fármacos.

Nota relacionada: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

Rolón sostuvo que los procedimientos van a permitir que los hospitales respiratorios puedan adquirir los remedios de forma más rápida, como también cubrir el monto en caso de que no exista el medicamento.

“La ayuda va a consistir en caso de ser necesario en cubrir los costos de insumos y medicamentos que normalmente el Ministerio debe normalmente proveer y no lo está pudiendo hacer por una situación de escasez local o internacional”, manifestó.

Le puede interesar: Salud proveerá medicamentos faltantes a hospitales para 2 o 3 meses

De igual manera, aclaró que la asistencia solo se dará para pacientes con Covid-19 que se encuentren internados en Terapia Intensiva y que el director del hospital podrá optar por adquirir el medicamento si cuenta con un distribuidor disponible, pero que si existe alguna dificultad se procederá a una compra directa ya sea en cheque o en efectivo, sujeto a la condición del paciente.

Este jueves, el director de Gestión de Insumos del Ministerio de Salud Pública, Derlis León, reconoció que hubo una provisión discontinua de los medicamentos atracurio y midazolam a los hospitales y mencionó que realizarán las provisiones pertinentes antes y durante el fin de semana para dos o tres meses.

Mencionó que 340.000 unidades de midazolam no llegaron al país por “motivos de fuerza mayor que alegaron los proveedores” y que los precios del atracurio estás triplicados.

No obstante, manifestó que entre este jueves y el fin de semana estarán proveyendo ambos medicamentos, que son esenciales para los pacientes internados con Covid-19 en Cuidados Intensivos por coronavirus y que están faltando en los hospitales.

Los funcionarios del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) se manifestaron este miércoles para exigir la provisión de medicamentos por parte del Ministerio de Salud, especialmente para los paciente graves internados por coronavirus.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.