09 nov. 2025

Senado comunicará este lunes desafuero de Erico Galeano a la Justicia

El presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, comunicará este lunes el desafuero del senador Erico Galeano al juez especializado contra el narcotráfico, Gustavo Amarilla. Galeano está procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Erico Galeano

Erico Galeano se encuentra procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, informó que este lunes firmará los papeles para comunicar el desafuero de su colega y correligionario Erico Galeano al juez especializado contra el narcotráfico Gustavo Amarilla.

La Cámara de Senadores aprobó ya el jueves el desafuero del legislador Galeano, quien ya había sido despojado de sus fueros por la Cámara de Diputados en mayo pasado, para que se pudiera someter a la Justicia por lavado de dinero y asociación criminal.

Lea más: Erico Galeano se queda también sin fueros en el Senado

Sin embargo, al ser electo como senador, volvió a adquirir los fueros parlamentarios, sin que pudiera ser convocado para su audiencia de imposición de medidas.

El caso

El pasado 19 de mayo pasado, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el senador colorado cartista Erico Galeano por presunto lavado de dinero y asociación criminal. También solicitaron el desafuero del legislador y su prisión preventiva.

En las investigaciones realizadas en el operativo A Ultranza se descubrió que un inmueble suyo fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado. Se sospecha, además, que una aeronave suya habría sido usada al menos cinco veces para el traslado de cocaína.

Le puede interesar: Erico Galeano se defiende ante comisión de Senado: “Le tengo miedo al sistema, no a la Justicia”

Los viajeros fueron Miguel Ángel Insfrán, Sebastián Marset, Jorge Giménez Bogado y Alexis Vidal González. Todos estos mencionados están imputados en la causa A Ultranza.

La presunción del Ministerio Público es que Erico Galeano estuvo al servicio de la organización también lavando dinero a través de la Cooperativa Capiatá, donde supuestamente realizó 17 préstamos por un total de USD 6 millones, los cuales retornó, llamativamente, en uno o dos pagos.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.