02 nov. 2025

Senado aprueba régimen de seguridad y protección para bomberos voluntarios

La Cámara de Senadores aprobó este jueves, con modificaciones, un proyecto de normativa por el que se establece un régimen de seguridad y protección de salud para los bomberos voluntarios del Paraguay.

bomberos.png

El proyecto de ley busca asegurar la atención médica gratuita para los bomberos voluntarios.

El pleno del Senado aprobó la propuesta de normativa que modifica varios artículos de la Ley 5375/14, que a su vez modifica artículos de la Ley 1431/99 “Que regula la organización de los cuerpos de bomberos voluntarios del Paraguay”. El texto vuelve a Diputados.

Una de las modificaciones hace referencia a la creación de fondos de salud que cubran gastos de internaciones, invalidez temporal o permanente en caso de accidentes e indemnizaciones para los voluntarios, según explicó el senador Stephan Rasmussen.

También puede leer: Bomberos voluntarios necesitan donaciones de insumos

Asimismo, se decidió ampliar a de 5.000 a 7.000 jornales el monto mínimo del aporte del Estado a los diferentes cuerpos de bomberos voluntarios del país dentro del Presupuesto General de la Nación.

El documento modifica varios artículos de la normativa, reemplazando la denominación de “cuerpo de bomberos voluntarios” por “instituciones de bomberos voluntarios del Paraguay”, incluyendo a entidades independientes.

Por otro lado, se establece una nueva conformación para el consejo que estará integrado por diferentes instituciones públicas del país junto a las compañías existentes.

En lo que respecta a los beneficios tributarios, se establece un nuevo régimen especial de liberación y exoneración de impuestos para las instituciones registradas.

Otra de las modificaciones busca garantizar el acceso gratuito de los voluntarios a los centros de salud públicos y privados en caso de requerirlo.

Entre las modificaciones se agregó como requisito que las instituciones de bomberos voluntarios del Paraguay organizados en toda la República cuenten con personería y se hallen inscriptas en el Ministerio del Interior, autoridad de aplicación de la ley.

Relacionado: Diputados establecen régimen de seguridad y protección de salud para bomberos voluntarios

También se garantiza, en caso de incapacidad temporal, la incapacidad permanente y el fallecimiento del bombero a consecuencia de accidentes o de enfermedades contraídas en actos de servicios, una indemnización por muerte o invalidez total permanente con quinientos (500) jornales.

La normativa además contempla la creación de un Fondo para Aseguradora de Régimen de Trabajo (ART) de Bomberos Voluntarios, que estará integrado por una contribución obligatoria de las primas de seguros contra incendio, de automotores y moto-vehículos, a cargo de los titulares de las pólizas. El Ejecutivo establecerá el porcentaje.

Finalmente, se autoriza al Poder Ejecutivo a actualizar anualmente el valor de esta contribución obligatoria. La autoridad de aplicación del régimen y protección a la salud contemplados en la presente ley son los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y Salud Pública y Bienestar Social.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.