04 sept. 2025

Hambre Cero en Itapúa: Verifican condiciones laborales en escuelas

31904408

Seguimiento. La semana entrante seguirán verificando hasta llegar a la mayoría de las escuelas de los 30 distritos de Itapúa.

GENTILEZA

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) puso en marcha la verificación de las condiciones laborales de los trabajadores de las empresas proveedoras del servicio de alimentación escolar Hambre Cero, en el Departamento de Itapúa.

La ministra Mónica Recalde encabezó la comitiva del Mtess que, en una primera fase de control recorrió instituciones educativas de Encarnación, capitán Miranda, Alto Verá, Carmen del Paraná y Bella Vista. Desde la próxima semana abarcarán los 30 distritos de Itapúa.

Este operativo tiene objeto verificar el cumplimiento de las condiciones laborales de los trabajadores contratados por las empresas proveedoras del programa, como el acceso al Instituto de Previsión Social (IPS), contrato formal y pago conforme al salario mínimo, garantizando el respeto de sus derechos y promoviendo el empleo formal. “Visitamos el Departamento de Itapúa para hacer las verificaciones laborales del Programa Hambre Cero, hoy vamos a estar recorriendo todas las escuelas tanto en Encarnación como en diferentes distritos para continuar haciendo los controles efectivamente, vamos a mantener primeramente una reunión acá en la oficina regional para conocer como están, los estados de los expedientes, también tomar intervenciones en algunos casos que haya habido denuncias”, manifestó Recalde. AR

Más contenido de esta sección
La ruta PY08, a la altura de la comunidad de Blas Garay, en San Pedro, se convirtió en símbolo del abandono del Estado. Casi a diario se producen accidentes de tránsito, muchos con desenlace fatal.
El proyecto fue confirmado este miércoles por el gobernador César Luis Sosa, quien destacó que la obra se concretará gracias al trabajo en conjunto con el Ministro de Defensa, Gral. Óscar González.
El tradicional corso primaveral villarriqueño promete un festival de color, música y creatividad. Será el viernes 19 de este mes, en la calle Gral. Díaz de la capital del Guairá.
La directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Andrea Giménez, expresó su profundo pesar por el grave incidente que involucró a un funcionario municipal de CDE, autodenominado luchador social.
La ciudad volverá a vestirse de luces y color en diciembre con una nueva edición del evento, según la jefa comunal, tras el anuncio de suspensión por el destituido intendente Miguel Prieto.
Familias enteras montaron stands de comida casera, con bebidas frías; instalaron baños portátiles, espacios para estacionamiento en sus patios; inclusive, vendieron recuerdos y artículos típicos.