02 ago. 2025

Refugio de animales con enfermedades crónicas pide ayuda para solventar gastos

El refugio de animales de Adriana Moreira, que alberga a unos 32 perros con enfermedades crónicas tratables pero no curables, pide ayuda para solventar los gastos diarios. Su propietaria se dedica desde hace 20 años a rescatar animales.

animales

El refugio alberga a unos 32 perros con enfermedades crónicas tratables pero no curables.

Foto: Gentileza

Adriana Moreira señaló a NPY que desde hace 20 años se dedica a rescatar animales y que desde hace 11 años cuenta con el refugio, pero recién en el 2020 pudieron acceder a tener un local propio en la ciudad de Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes.

“Contamos con 32 inquilinos permanentes, animales portadores de enfermedades crónicas tratables no curables. Ellos no van en adopción, es una política que asumí, luego de haber dado animales que no tuvieron un final feliz. Somos un refugio atípico; quedan con nosotros hasta la hora de descansar”, explicó.

Adriana Moreira detalló que, en el 2014, durante una inundación importante que hubo en Asunción, muchos grupos empezaron a entrar a rescatar animales en las zonas inundadas y se dieron cuenta que los animales abandonados en las zonas afectadas no iban a regresar con sus dueños.

“Estuvimos seis años en un predio ajeno prestado, tuvimos que salir y con una campaña pudimos obtener el monto para comprar este predio y construir”, relató.

Asimismo, explicó que lo hacen es apelar al buen corazón de las personas que les siguen, ya que todo es voluntario y son ella y un trabajador que cuidan de los animales.

“Tenemos un gasto fijo de G. 7.500.000. Cada bolsa que consumen ellos cuesta G. 210.000 de 25 kilos, hay que comprar 18 bolsas al mes. Después los medicamentos, los artículos de limpieza, gastos básicos y el salario del señor”, detalló Adriana Moreira.

En ese sentido, apeló a la donación de las personas, tanto de alimentos como de dinero a través de la cuenta bancaria o giros Tigo.

“Todos tenemos la posibilidad de ayudar. No significa tener un refugio, sino fijarte con lo que pasa en la cuadra de tu casa. Siempre hay un gatito que necesita alimentación, un perro viejito, un vecino que no cuenta con medios para tenerle en buenas condiciones al animal. Si la crítica existe, que sea constructiva”, instó.

Las personas interesadas en ayudar pueden hacerlo a través de donaciones en la cuenta de ueno bank 61956936 de Adriana Moreira, con CI 2.366.297. También se pueden realizar giros a través de la empresa Tigo, al número (0981) 665-388.

Más contenido de esta sección
Un médico veterinario fue asesinado a balazos en la tarde de este viernes en Yuty, Departamento de Caazapá. El autor del hecho se dio a la fuga a bordo de una motocicleta.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos supuestas descuidistas fueron detenidas luego de que se les haya filmado realizando robos en un local comercial. Se presume que serían integrantes de un grupo.