20 abr. 2025

Senado aprueba proyecto que modifica ley de emergencia por feminicidios

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto que modifica artículos de la ley que declara emergencia nacional por casos de feminicidios en el país. La propuesta fue presentada por la senadora Lilian Samaniego.

Violencia contra la mujerjpg

Dejan sin efecto el instructivo que excluía a mujeres víctimas de violencia.

Foto: Dardo Ramírez

En medio de las alarmantes cifras por casos de violencia y feminicidios en el país, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley 6806, que declara emergencia nacional por feminicidios.

La propuesta, aprobada por unanimidad, fue presentada por la senadora Lilian Samaniego, quien explicó que dicha ley fue sancionada durante la emergencia por Covid-19, pero que en la actualidad ya no estaba vigente.

“La pandemia que azota a las mujeres de nuestro país es la violencia y los hechos de feminicidios”, alertó e indicó que las modificaciones tienen la finalidad de brindar una respuesta inmediata a los problemas de violencia que sufren las mujeres.

Lea más: “No se mata por amor, se mata por violencia”, una campaña ante ola de feminicidios

Igualmente, aseguró que con esto se busca reducir el número de mujeres víctimas de feminicidio y de otras formas de violencia.

La senadora alertó que los casos de feminicidios y violencia contra la mujer aumentaron considerablemente.

“Según datos oficiales, el año 2022 cerró con 36 mujeres víctimas de feminicidio. Las consecuencias son terribles. La finalidad de las modificaciones es brindar una respuesta inmediata a los problemas de violencia que sufren las mujeres”, puntualizó. Ahora el documento pasa a consideración de la Cámara de Diputados.

Una encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) realizada en 2021 reveló que el 78,5% de las mujeres paraguayas mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia al menos una vez a lo largo de su vida, ya sea violencia sicológica, física, sexual o económica.

Ley de protección a las mujeres

La Ley 5777/16, de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia, tiene por objeto establecer políticas y estrategias de prevención de la violencia hacia la mujer, mecanismos de atención y medidas de protección, sanción y reparación integral, tanto en el ámbito público como en el privado.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.