19 oct. 2025

Senado aprueba proyecto que modifica ley de emergencia por feminicidios

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto que modifica artículos de la ley que declara emergencia nacional por casos de feminicidios en el país. La propuesta fue presentada por la senadora Lilian Samaniego.

Violencia contra la mujerjpg

Dejan sin efecto el instructivo que excluía a mujeres víctimas de violencia.

Foto: Dardo Ramírez

En medio de las alarmantes cifras por casos de violencia y feminicidios en el país, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley 6806, que declara emergencia nacional por feminicidios.

La propuesta, aprobada por unanimidad, fue presentada por la senadora Lilian Samaniego, quien explicó que dicha ley fue sancionada durante la emergencia por Covid-19, pero que en la actualidad ya no estaba vigente.

“La pandemia que azota a las mujeres de nuestro país es la violencia y los hechos de feminicidios”, alertó e indicó que las modificaciones tienen la finalidad de brindar una respuesta inmediata a los problemas de violencia que sufren las mujeres.

Lea más: “No se mata por amor, se mata por violencia”, una campaña ante ola de feminicidios

Igualmente, aseguró que con esto se busca reducir el número de mujeres víctimas de feminicidio y de otras formas de violencia.

La senadora alertó que los casos de feminicidios y violencia contra la mujer aumentaron considerablemente.

“Según datos oficiales, el año 2022 cerró con 36 mujeres víctimas de feminicidio. Las consecuencias son terribles. La finalidad de las modificaciones es brindar una respuesta inmediata a los problemas de violencia que sufren las mujeres”, puntualizó. Ahora el documento pasa a consideración de la Cámara de Diputados.

Una encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) realizada en 2021 reveló que el 78,5% de las mujeres paraguayas mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia al menos una vez a lo largo de su vida, ya sea violencia sicológica, física, sexual o económica.

Ley de protección a las mujeres

La Ley 5777/16, de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia, tiene por objeto establecer políticas y estrategias de prevención de la violencia hacia la mujer, mecanismos de atención y medidas de protección, sanción y reparación integral, tanto en el ámbito público como en el privado.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.