15 sept. 2025

Senado aprueba interpelación al ministro Villamayor

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el pedido de interpelación al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor. El secretario de Estado deberá acudir al Congreso para dar explicaciones sobre los últimos sucesos de inseguridad en el país.

senado.png

Los senadores aprobaron la interpelación al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.

Foto: @SenadoresPy

Tras un breve debate en sesión ordinaria, los senadores aprobaron en general el pedido de interpelación al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, cuya gestión ha sido blanco de duras críticas en las últimas semanas.

La aprobación contó con una amplia mayoría de 28 votos frente a otros siete que votaron por el no.

Lea más: Pulseada en Senado para definir el futuro de Bergen y Villamayor

Si bien el senador Fernando Lugo, del Frente Guasu, señaló que esta figura constitucional no es vinculante con una eventual destitución, para el liberal efrainista Eusebio Ramón Ayala es un elemento que da potestad de responsabilizar a Villamayor de los últimos acontecimientos de inseguridad.

Por su parte, el colorado Silvio Ovelar intentó poner paños fríos a la situación alegando que, si se toma como referencia el asesinato del comisario Félix Ferrari, otras instituciones también se vieron involucradas.

“Cuando se habla del fracaso se acuerdan solo del ministro Villamayor”, aseveró Beto Ovelar al tiempo de destacar la última labor en donde se detuvo a nueve policías por supuestamente dar protección a narcotraficantes.

El opositor Hugo Richer opinó que no todo el problema es culpa de secretario de Estado, sin embargo, señaló que alguien tiene que hacerse cargo de la política de seguridad en representación del Poder Ejecutivo.

El pedido de interpelación surgió tras el rescate de Jorge Samudio, alias Samura, miembro del Comando Vermelho. El peligroso delincuente se fugó el pasado 11 de setiembre en medio de un operativo criminal en la Costanera Norte.

Puede interesarte: Villamayor lanza duras críticas contra amenazas de brazos caídos de policías

Se hace referencia a la falta de resultados y avances por parte del Ministerio del Interior con relación al combate del crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores”.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.