17 sept. 2025

Senad halla tambores con presunto precursor de drogas en Roque Alonso

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) inició un allanamiento en la tarde de este jueves en un depósito de la ciudad de Mariano Roque Alonso, en donde se hallaron tambores que contendrían precursores de drogas.

allanamiento.jpg

Llama la atención que los tambores de productos químicos encontrados son idénticos a los 13.000 litros de precursores incautados por la Policía Nacional este miércoles en el Chaco.

Foto: Senad.

El allanamiento se realiza en el depósito de la firma Cartopar, ubicado en Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central, en donde se hallaron por el momento más de 100 tambores de un producto químico, que podría tratarse de un precursor de drogas.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) mencionan que llama la atención que los tambores de productos químicos encontrados son idénticos a los 13.000 litros de precursores incautados por la Policía Nacional este miércoles en el Chaco.

Lea más: Aduanas reconoce que necesitan más tecnología para control de contenedores

La ministra de la Senad, Zully Rolón, explicó que están en pleno operativo y están viendo con los peritos forenses para que acudan al sitio para realizar el análisis químico de los productos que están encontrando.

Mencionó que el operativo en el Chaco, en el cual se hallaron este miércoles 1.344 kilos de cocaína, fue realizado por la Policía Nacional y no se descarta que lo que se encontró ahora pueda tratarse del mismo producto incautado en ese procedimiento.

“Puede ser que se trate del mismo producto y lo que queremos es revisar con los documentos, también con el producto a ver si provienen de la misma carga, la misma serie o lo que corresponda. Podrían estar relacionados, pero no puedo afirmar ahora porque estamos en pleno procedimiento”, agregó.

Le puede interesar: Cocaína incautada en el Chaco llegó a la FOPE en Asunción

Refirió que el allanamiento se realiza en prosecución al operativo Atlántico Norte y que tienen aún varias cosas pendientes, por esa razón no se pueden brindar muchos detalles.

La fiscala Elva Cáceres está en pleno procedimiento, por lo que se desconoce más detalles del operativo.

El caso

En los puertos de Hamburgo, Alemania, y Amberes, Bélgica, este miércoles se logró la incautación de 23 toneladas de cocaína de alta pureza, que fueron embarcadas en contenedores desde nuestro país. Se trata del mayor cargamento de droga incautado en la historia de Europa.

El operativo desencadenó en varios allanamientos por parte de la Senad en Asunción, Limpio y Mariano Roque Alonso. La droga se encontraba escondida en baldes de latas con denominación “FOX” que debían contener lejía y pintura acrílica.

Nota relacionada: Alemania y Bélgica incautan 23 ton. de cocaína que salieron de Paraguay

En los depósitos allanados por la Senad, de la empresa Pinturas Tupa SA, sospechada de proveer logística para el envío de cocaína a Europa a través de contenedores, se encontraron las latas similares a las que fueron enviadas la cocaína, así como enduido, producto usado para la producción de pintura.

Los responsables del envío de la carga de droga podrían estar relacionados con el grupo de traficantes que en octubre del año pasado fueron interceptados con cerca de 3.000 kilos de cocaína en bolsas con carbón en el puerto privado Terport de Villeta, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.