25 nov. 2025

Senad halla tambores con presunto precursor de drogas en Roque Alonso

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) inició un allanamiento en la tarde de este jueves en un depósito de la ciudad de Mariano Roque Alonso, en donde se hallaron tambores que contendrían precursores de drogas.

allanamiento.jpg

Llama la atención que los tambores de productos químicos encontrados son idénticos a los 13.000 litros de precursores incautados por la Policía Nacional este miércoles en el Chaco.

Foto: Senad.

El allanamiento se realiza en el depósito de la firma Cartopar, ubicado en Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central, en donde se hallaron por el momento más de 100 tambores de un producto químico, que podría tratarse de un precursor de drogas.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) mencionan que llama la atención que los tambores de productos químicos encontrados son idénticos a los 13.000 litros de precursores incautados por la Policía Nacional este miércoles en el Chaco.

Lea más: Aduanas reconoce que necesitan más tecnología para control de contenedores

La ministra de la Senad, Zully Rolón, explicó que están en pleno operativo y están viendo con los peritos forenses para que acudan al sitio para realizar el análisis químico de los productos que están encontrando.

Mencionó que el operativo en el Chaco, en el cual se hallaron este miércoles 1.344 kilos de cocaína, fue realizado por la Policía Nacional y no se descarta que lo que se encontró ahora pueda tratarse del mismo producto incautado en ese procedimiento.

“Puede ser que se trate del mismo producto y lo que queremos es revisar con los documentos, también con el producto a ver si provienen de la misma carga, la misma serie o lo que corresponda. Podrían estar relacionados, pero no puedo afirmar ahora porque estamos en pleno procedimiento”, agregó.

Le puede interesar: Cocaína incautada en el Chaco llegó a la FOPE en Asunción

Refirió que el allanamiento se realiza en prosecución al operativo Atlántico Norte y que tienen aún varias cosas pendientes, por esa razón no se pueden brindar muchos detalles.

La fiscala Elva Cáceres está en pleno procedimiento, por lo que se desconoce más detalles del operativo.

El caso

En los puertos de Hamburgo, Alemania, y Amberes, Bélgica, este miércoles se logró la incautación de 23 toneladas de cocaína de alta pureza, que fueron embarcadas en contenedores desde nuestro país. Se trata del mayor cargamento de droga incautado en la historia de Europa.

El operativo desencadenó en varios allanamientos por parte de la Senad en Asunción, Limpio y Mariano Roque Alonso. La droga se encontraba escondida en baldes de latas con denominación “FOX” que debían contener lejía y pintura acrílica.

Nota relacionada: Alemania y Bélgica incautan 23 ton. de cocaína que salieron de Paraguay

En los depósitos allanados por la Senad, de la empresa Pinturas Tupa SA, sospechada de proveer logística para el envío de cocaína a Europa a través de contenedores, se encontraron las latas similares a las que fueron enviadas la cocaína, así como enduido, producto usado para la producción de pintura.

Los responsables del envío de la carga de droga podrían estar relacionados con el grupo de traficantes que en octubre del año pasado fueron interceptados con cerca de 3.000 kilos de cocaína en bolsas con carbón en el puerto privado Terport de Villeta, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.