17 may. 2025

Aduanas reconoce que necesitan más tecnología para control de contenedores

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, manifestó este jueves que es necesario la implementación urgente de mayor tecnología y más escáneres para mejorar el control de contenedores.

Cargamento alemania.jpg

Las drogas se incautaron de un cargamento de hojalata, según la Senad.

Foto: diarioibiza.es

Un cargamento de al menos 23 toneladas de cocaína procedente de Paraguay fue incautado en el puerto de Hamburgo, en Alemania este miércoles.

Al respecto, El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, manifestó que cuentan con solo tres escáneres para al menos 35 puertos y un flujo de 100.000 contenedores que se movilizan al año en Paraguay.

De este total, al menos 60.000 contenedores son de importaciones y 40.000 de exportaciones. “Nosotros necesitamos mucha más tecnología. Ahora estamos reunidos para ver qué hacer desde Aduanas”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Igualmente, comentó que un escáner económico cuesta USD 3 millones y de mejor calidad entre USD 5 a 6 millones. Hoy como mínimo de forma urgente necesitamos 10", aseveró. Sobre el cargamento incautado en Alemania, contó que el contenedor pasó por al menos ocho puertos diferentes.

Lea más: Alemania y Bélgica incautan 23 ton. de cocaína que salieron de Paraguay

“El cargamento salió el 18 de diciembre del año pasado y pasó por ocho puertos. Son muchas las hipótesis que manejamos”, prosiguió Fernández.

En los puertos de Hamburgo, Alemania, y Amberes, Bélgica, se logró la incautación de 23 toneladas de cocaína de alta pureza, que fueron embarcadas en contenedores desde nuestro país. Se trata del mayor cargamento de droga incautado en la historia de Europa.

El operativo desencadenó varios allanamientos por parte de la Senad en Asunción, Limpio y Mariano Roque Alonso. La droga se encontraba escondida en baldes de latas con denominación “FOX” que debían contener lejía y pintura acrílica.

Los responsables del envío de la carga de droga podrían estar relacionados con el grupo de traficantes que en octubre del año pasado fueron interceptados con cerca de 3.000 kilos de cocaína en bolsas con carbón en el puerto privado Terport de Villeta, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.