09 nov. 2025

Senad detiene a locatario del depósito donde se incautaron precursores químicos

En prosecución del operativo Atlántico Norte, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo en la tarde de este martes, en Asunción, al locatario del depósito donde se incautaron precursores químicos.

Gerardo Gómez Jara.jpg

Gerardo Gómez Jara, de 36 años, figuraba en el contrato de alquiler del depósito, donde se incautaron más de 100 tambores de acetato de etilo, un químico empleado para el refinamiento de cocaína.

Foto: Senad.

El detenido fue identificado como Gerardo Gómez Jara, de 36 años, quien figuraba en el contrato de alquiler del depósito, ubicado en Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central, donde se incautaron más de 100 tambores de acetato de etilo, un químico empleado para el refinamiento de cocaína.

Para el efecto, según el documento, el hombre habría abonado más de G. 25 millones por tres meses de alquiler en forma adelantada.

Lea más: Hallan precursores de cocaína en prosecución de operativo Atlántico

Gómez Jara ya había sido citado previamente por el Ministerio Público pero no se presentó, por lo cual se libró orden de captura en su contra.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que llama la atención que el detenido residía en una precaria vivienda, situación que acrecienta las sospechas acerca de que habría sido reclutado por una organización criminal para ese efecto.

Nota relacionada: Realizan cuatro allanamientos a empresas vinculadas a envío de cocaína a Alemania y Bélgica

La detención del hombre fue realizada en el barrio Zeballos Cué, de la ciudad de Asunción, en un procedimiento encabezado por la fiscala Elva Cáceres.

El caso

El 25 de febrero pasado una comitiva fiscal y de la Senad allanó un depósito perteneciente a la firma Cartopar, en Mariano Roque Alonso, donde se encontraron 117 tambores con precursores químicos, específicamente acetato, un precursor para la elaboración de cocaína.

Cada tambor tiene 190 litros, y cada litro en el mercado legal cuesta USD 83. En total hay más de 22.000 litros. El valor en el mercado legal sería de USD 1,8 millones, pero en el mercado ilícito su valor supera los USD 5 millones, explicaron desde la Senad.

Le puede interesar: Alemania incauta más de 16 toneladas de cocaína procedentes de Paraguay

La fiscala Elva Cáceres dijo que el responsable del depósito es Diego Isaac Benítez, director de la firma Pinturas Tupa SA, que estaría vinculada a Envases Paraguayos.

El operativo denominado Atlántico Norte se realizó con el allanamiento en simultáneo de empresas y una vivienda en el marco de una investigación acerca de la incautación de grandes volúmenes de cocaína en Hamburgo y Bélgica.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.