05 ago. 2025

Sedeco interviene comercios tras denuncia de remarcación de precios

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) de la localidad de Cambyretá, en el Departamento de Itapúa, intervino este miércoles varios locales comerciales ante denuncias de remarcación de precios.

En el marco de los controles realizados por la Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) fueron visitados los principales comercios del distrito de Cambyretá, comunidad vecina a la ciudad de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

Te puede interesar: Sedeco anuncia sumario ante suba de precios de tapabocas y alcohol en gel

Las intervenciones permitieron además verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias exigidas por las autoridades durante la cuarentena ante la pandemia del Covid-19.

Las autoridades realizaron los controles durante este miércoles.

Las autoridades realizaron los controles durante este miércoles.

Foto: Antonio Rolín.

Los procedimientos fueron encabezados por el Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Cambyretá y funcionarios del Departamento de Salubridad e Higiene, quienes procedieron desde este martes al monitoreo de precios de los alimentos básicos de la canasta familiar, como también productos para la prevención del coronavirus, que registran un gran incremento de demanda de los consumidores.

Leé más: Sedeco confirma que hay aumentos de precios en carnes y verduras

En tal sentido, fueron visitados los principales comercios a fin de verificar los precios de los productos más solicitados y a la vez examinar que los locales cumplan con las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud, ante la pandemia del coronavirus.

Emmanuel Méndez, juez de Faltas de Cambyretá, refirió que los procedimientos fueron realizados a fin de verificar los supermercados y minimercados, tras denuncias de aumento de precios de los productos.

Las intervenciones fueron realizadas tras la denuncia de supuestos aumentos en los precios de los productos.

Las intervenciones fueron realizadas tras la denuncia de supuestos aumentos en los precios de los productos.

Foto: Antonio Rolín.

Los informes de las intervenciones aún no fueron emitidos por parte de las autoridades pertinentes.

Cabe señalar que Cambyretá es la comunidad con mayor cantidad de población después de Encarnación y cuenta con numerosos minimercados, despensas y supermercados.

Nota relacionada: Covid-19: ¿A qué se exponen los que aumentan precios de productos?

Por otro lado, la Sedeco instó a que los usuarios realicen sus denuncias sobre remarcado de precios de alimentos, alcohol en gel, tapabocas, repelentes, entre otros.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.