06 nov. 2025

Sedeco anuncia sumario ante suba de precios de tapabocas y alcohol en gel

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario anunció que abrirá sumario por la suba en los precios de tapabocas, alcohol en gel y otros productos de higiene personal. La compra de esos productos aumentó tras confirmarse los casos de coronavirus en el país.

Tapabocas.jpg

El Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones a la ciudadanía sobre el uso y desecho correcto del tapabocas.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo explicó Juan Marcelo Estigarribia, ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), quien reconoció que no cuentan con personal suficiente para monitorear los precios de tapabocas y alcohol en gel en farmacias y supermercados del interior del país.

“Con el monitoreo (a supermercados y farmacias) estamos viendo el precio de oferta y abriremos un sumario”, mencionó en contacto con Monumental 1080 AM.

Tras confirmarse los casos de coronavirus en el país, muchos consumidores denunciaron el aumento de los precios de los productos de higiene personal en farmacias y diversos comercios.

En otro momento de la entrevista, alegó que no puede intervenir ya que en el país no existe la regulación de precios y lo único que puede hacer es notificar a los locales y pedir una justificación clara por el incremento de los productos.

5171051-Mediano-1388387825_embed

Lea más: Sedeco monitorea precios de tapabocas y alcohol en gel, tras denuncias

“Según la Constitución Nacional, en el país contamos con la economía de libre mercado. Es decir, predomina la oferta y demanda. No existe regulación de precios”, aseveró el secretario de Estado.

Ante toda la situación, la Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que prohíbe y sanciona la especulación de precios de productos de prevención y tratamiento de enfermedades epidémicas.

La normativa también contempla multas a las personas físicas o jurídicas que incumplan lo establecido. El documento pasa ahora a consideración de la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Aprueban proyecto que prohíbe especulación de precios ante epidemias

Hasta la fecha, hay cinco casos confirmados de coronavirus en el país, según informó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Además siete ya fueron descartados por lo que la cifra de sospechosos quedó en 18.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.