30 abr. 2025

Santiago Peña viaja por segunda vez a Brasil tras ser electo presidente

Santiago Peña viaja este martes al Brasil, donde tiene previsto reunirse con empresarios brasileños y el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.

Santiago Peña rumbo a Brasil.jpg

El presidente electo, Santiago Peña viaja este martes a Brasil.

Gentileza

El electo presidente de la República, Santiago Peña, viaja este martes al Brasil para sostener encuentros con grupos empresariales de ese país y, posteriormente, reunirse el jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en lo que será su segunda visita a este territorio tras ganar las elecciones generales del pasado 30 de abril.

El futuro gobernante, que ya se reunió con Lula el pasado 16 de mayo en Brasilia, dijo que partía a Brasil con la intención de estrechar vínculos políticos y promover la inversión de empresas paulistas en su país, según aseguró ante los medios de prensa cuando aún estaba por Asunción.

“Vamos a prácticamente recorrer todo el empresariado paulista, que es el empresariado más grande a nivel de América Latina”, expresó Peña al término de un acto de inauguración de un centro de investigación farmacéutico.

Peña inicia en São Paulo una visita de cuatro días en Brasil, en la que tiene previsto una agenda de encuentros con políticos del vecino país, como el gobernador del Estado de São Paulo, Tarcísio de Freitas, el alcalde, Ricardo Nunes, y empresarios de la zona.

Puede leer: ¿Sobre qué conversaron Santiago Peña y el embajador de EEUU?

Posteriormente, viajará a Brasilia para sostener una reunión con Lula, que estaba prevista inicialmente para el jueves, pero que fue reprogramada para el viernes.

Según las declaraciones de Peña, entre Paraguay y Brasil se está “desarrollando una agenda muy intensa”. “Van a ser los mejores años en la historia de Paraguay y Brasil”, añadió.

La Cancillería paraguaya informó el pasado jueves que en la reunión entre Peña y Lula se tratarán temas de la agenda bilateral y regional, que incluye la cooperación en la represa hidroeléctrica de Itaipú, cuya propiedad comparten Brasil y Paraguay, así como seguridad fronteriza, comercio e integración de cadenas productivas.

El mandatario brasileño es uno de los gobernantes confirmados para la ceremonia de investidura de Peña, prevista para el próximo 15 de agosto, en Asunción.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.