02 sept. 2025

Santiago Peña busca modificar el Código Laboral para generar 500.000 empleos

El presidente Santiago Peña aseguró a los empresarios que realizará importantes modificaciones en el Código del Trabajo para generar los 500.000 empleos que prometió durante su campaña. Según anunció, el proyecto de ley se presentará en los próximos días.

Santiago Peña

El presidente Santiago Peña anunció la presentación de una ley que modificará el Código Laboral vigente.

Foto: Presidencia

Desde el Poder Ejecutivo se plantea introducir “significativas” modificaciones en el Código Laboral mediante un proyecto de ley que “muy pronto” presentará al Congreso Nacional para su aprobación, anunció el presidente Santiago Peña.

La iniciativa brindará “un marco jurídico que permita tener mejores relaciones laborales”, según aseguró el mandatario frente a los empresarios que participan en una nueva edición de la ExpoNegocios, que se realiza en Paseo La Galería.

Peña hasta se comprometió a sentarse a discutir con los sindicatos y centrales obreras para explicarles “por qué ellos son los mayores beneficiados”.

Puede interesarle: Desempleo sube y afectó a 50.000 más en el primer trimestre del año

“También ustedes, los empresarios, van a ver los beneficios”, garantizó.

Al ser consultado sobre el anuncio, Peña respondió que busca revisar el marco laboral, porque la evidencia científica le muestra que “hay una tragedia en el mercado laboral”.

Se refirió, en ese sentido, a aquellos trabajadores que están siendo despedidos “por el miedo de llegar a ese supuesto umbral de los 10 años”.

“Claramente, tenemos que cambiar, tenemos que hacer algunos ajustes”, remarcó.

También puede leer: Trabajadores presentaron más de 4.500 denuncias por violación de sus derechos

El jefe del Ejecutivo señaló que un equipo jurídico ya se encuentra revisando las leyes para proponer las modificaciones que serán discutidas en el Congreso Nacional, donde tiene una cómoda mayoría.

“Si nosotros queremos alcanzar esos 500.000 empleos, debemos generar cambios profundos dentro del marco laboral que generen las condiciones para mantener los empleos que tenemos, aumentar el ingreso de los empleos y traer mayores empleos al mercado laboral paraguayo”, subrayó.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te hacen una cronología de cómo se trabó por años la causa donde está acusada la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, por supuestos desvíos de dinero. Por ese motivo, el juez ordenó su prisión.
Tormentas eléctricas con vientos de hasta 100 Km/h darían la bienvenida a setiembre, el mes de la primavera, según una alerta de la Dirección de Meteorología.
Un conductor resultó herido luego de volcar su vehículo al desviar a un peatón que, aparentemente, estaba ebrio. Ocurrió sobre la avenida Mariscal López, en su intersección con O’higgins, en Asunción.
El cuerpo del tripulante que desapareció misteriosamente en aguas del río Paraguay fue encontrado este domingo a la altura de la zona de Guyratí, distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. Continúa el análisis del circuito cerrado para esclarecer su muerte.
Se reportaron al menos dos fallecidos y cinco lesionados en distintos accidentes de tránsito en las últimas 24 horas en varias rutas del Departamento de Alto Paraná. Los hechos involucraron motocicletas, un ómnibus y un automóvil, con intervenciones del Ministerio Público, policías de Criminalística y bomberos voluntarios.
Un hombre de 49 años desapareció entre la noche del miércoles y la madrugada del pasado en aguas del río Paraguay, a la altura del kilómetro 464, zona denominada Superior Palacio Cue, frente al puerto Guyratí, distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El Ministerio Público investiga el caso.