19 nov. 2025

Sandra Quiñónez: Recusación de fiscales en caso OGD es una chicana

Para la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, la recusación de los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz en la causa contra Óscar González Daher y su hijo, Óscar González Chaves, solo es una chicana que busca ganar tiempo para los imputados.

Óscar González Daher

Óscar González Daher y su hijo Óscar Rubén González, guardan reclusión en la Agrupación Especializada.

Fernando Calistro

La titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, sale al paso del recurso planteado por Sara Parquet, defensora de Óscar González Daher, que este martes recusó a los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz.

Para la fiscala general del Estado, no se trata más que de una chicana para ganar tiempo apartando a los agentes que hasta la fecha tenían a su cargo la investigación del ex senador colorado y el concejal de Luque Óscar Rubén González Chaves.

El político y su hijo, también dedicado a la política, fueron imputados por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

<div>Óscar González Daher y su hijo fueron escrachados este lunes al salir de la Fiscalía Anticorrupción.</div>

Óscar González Daher y su hijo fueron escrachados este lunes al salir de la Fiscalía Anticorrupción.

“El hecho de recusar a un fiscal es una chicanería”, menciona la fiscala general a través de un comunicado del Ministerio Público.

Nota relacionada: Fiscales son recusados por la defensa de González Daher

Quiñónez reiteró su apoyo total a los agentes que investigan la causa y reiteró, a través del mismo comunicado, que siempre los acompañó solicitándoles que trabajen con objetividad.

“Es el bien perseguido el que les hago llegar. Cuando me piden tiempo, les digo que se tomen todo el tiempo que necesiten para poder hacer una buena investigación, ya sea imputar o desestimar una denuncia. Siempre les digo que tienen todo mi apoyo, sea cual fuera la decisión que tomen”, expresó.

Te puede interesar: Investigar a González Daher le costó el trabajo al ex fiscal Alejandro Nissen

Tras la recusar los imputados a los agentes Fernández y Alcaraz, la fiscala general del Estado designó a Josefina Aghemo como interina en la causa que investiga al ex senador de Honor Colorado y a su hijo.

<p></p>Josefina Aghemo también interinó la causa que investiga al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón. <p></p>

Josefina Aghemo también interinó la causa que investiga al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón.

Gentileza.

Antecedentes

Esta no es la primera vez que los agentes fiscales René Fernández y Liliana Alacaraz son recusados por un político que se encuentra en la mira. En el año 2014, la defensa del senador Víctor Bogado, representado por Óscar Germán Latorre, recusó a los agentes, que en esa investigación trabajaron con sus colegas Claudia Criscioni y José dos Santos.

Lea más: Defensa del senador va a la Corte, por recusación a fiscales

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.