07 ago. 2025

Sancionan holocausto judío como parte del programa de educación

Los senadores sancionaron este jueves el proyecto de ley Educar para Recordar – Holocausto, Paradigma del Genocidio. El objetivo es introducir el tema en los programas de educación en todas las escuelas, colegios y universidades.

Senado 1.jpg

Senadores sancionaron proyecto de ley que incluye al holocausto judío como programa educativo.

Gentileza

Con 18 votos a favor, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que incluye al holocausto judío como un tema de estudio que se impartirá en los centros educativos públicos y privados en todos los niveles, así como una cátedra transversal en las universidades del país.

Con ello, se pretende tomar un hecho histórico como una herramienta que permita profundizar en las estrategias para prevenir el genocidio, además de contribuir en la reflexión sobre la importancia de una educación centrada en principios y valores éticos, morales y espirituales.

El documento tenía aprobación de las comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo y Derechos Humanos. Sin embargo, la Comisión de Cultura, Educación, Culto y Deportes solicitó su rechazo.

En ese sentido, la senadora Blanca Ovelar, de la Comisión de Educación, defendió la postura por el rechazo: “Una vez más establecemos contenidos curriculares por ley. Encima, esto ya no es necesario porque, de hecho, ya está (en la malla curricular). De ningún modo en la comisión se desvaloriza el peso que tiene este hecho en la historia”, explicó.

Asimismo, Ovelar manifestó que no solo es necesario conocer sobre el holocausto judío, sino también sobre los diversos genocidios ocurridos en diferentes épocas y países.

El proyecto recibió media sanción por parte de la Cámara de Diputados, por lo que ahora pasa a consideración del Ejecutivo.

De promulgarse el proyecto, se establecerán contenidos que abarquen: El genocidio, Origen e historia del Holocausto; Contextos histórico, político, económico y social de esa masacre humana; Comparación del Holocausto con otros genocidios; Sus repercusiones y Principios, derechos y valores comprometidos con el Holocausto, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.