15 ago. 2025

San Joaquín: Pobladores se manifiestan exigiendo un médico

Los pobladores de San Joaquín, en Caaguazú, se manifestaron exigiendo la restitución o el nombramiento de un médico para la USF de la colonia Peyupá.

Protesta en Caaguazú.jpg

Familias campesinas de San Joaquín exigen la restitución o nombramiento de un médico en la USF de la colonia Peyupá.

Foto: Gentileza

Varias familias campesinas de la colonia Peyupá, del distrito de San Joaquín, Departamento de Caaguazú, se manifestaron este viernes en reclamo por un médico para la Unidad de Salud Familiar (USF) de la zona, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

Los pobladores señalaron que en el sitio se quedaron sin un profesional de la salud, tras el traslado de un médico, por lo que piden a las autoridades de la Quinta Región Sanitaria del Ministerio de Salud la reposición del mismo o el nombramiento de otro médico para la USF.

De acuerdo con los datos, el doctor que trabajaba en el sitio, Arnaldo Uldera, optó por trabajar en el puesto de salud de Simón Bolívar, debido a que queda más cerca de Coronel Oviedo, donde reside.

Por su parte, desde la Quinta Región Sanitaria explicaron que, por reglamento, los funcionarios más antiguos tienen la opción de solicitar su traslado a un lugar más cercano a su domicilio y que los traslados se aprobaron debido a que se inauguraron nuevas USF.

Puede interesarle: Covid-19: Se disparan los casos positivos en Caaguazú por baja inmunización

Además, aclararon que el servicio no queda descubierto, ya que se contará con un sistema de rotación de médicos hasta que el Equipo Económico Nacional apruebe el presupuesto 2022 y se logre reponer de forma definitiva a un profesional de la salud.

No obstante, las autoridades del Ministerio de Salud anunciaron que la jefa regional se estará trasladando hasta la comunidad la semana que viene para mantener una reunión con los pobladores.

La colonia Peyupá abarca una población de 4.000 habitantes aproximadamente, cuyas familias campesinas se sienten afectadas con la falta de médicos en el centro asistencial, especialmente en estos momentos donde se atraviesa una nueva ola de contagios del Covid-19.

Días pasados se había anunciado un aumento sostenible de casos de Covid-19 en el Departamento de Caaguazú desde noviembre, a consecuencia del bajo porcentaje de inmunización de la población regional, según el Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.