09 ago. 2025

Samudio y su esposo son intimados a designar un abogado en caso Petropar

Patricia Samudio y José Costa Perdomo fueron intimados este jueves para designar un abogado en las próximas 72 horas y así fijar la audiencia preliminar en el caso de agua tónica en Petropar.

Patricia Samudio.jpg

Patricia Samudio y su esposo José Costa Perdomo deben presentar un abogado en las próximas 72 horas.

Foto: Archivo ÚH.

Tras la suspensión de la audiencia preliminar de la ex presidenta de Petropar Patricia Samudio y su esposo, José Costa Perdomo, acusados en el caso de la compra de agua tónica en Petropar, ambos fueron emplazados a contar con un abogado en las próximas 72 horas o, de lo contrario, se les asignará un defensor público.

Después de que la pareja cuente con un defensor de confianza, se fijará una nueva fecha para la audiencia preliminar, la cual debía llevarse a cabo este jueves ante el juez Julián López, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La preliminar prevista para este jueves no se realizó debido a que el abogado de los acusados, Enrique Kronawetter, renunció en la noche del miércoles.

Sin embargo, la audiencia de los demás procesados en el caso, Félix Marcelo Chávez, Roberto Luis Cabrera Narváez, Miguel Darío Cáceres y Freddy Agustín Careaga Arias, sí fue desarrollada, mientras que Samudio y Costa firmaron el acta de comparecencias y se retiraron del Palacio de Justicia.

Nota relacionada: Suspenden audiencia preliminar de Patricia Samudio

Samudio fue procesada en calidad de autora, mientras que los demás fueron imputados bajo la misma figura, pero en calidad de cómplices. El fiscal Francisco Cabrera se ratificó de la acusación y en su pedido de juicio oral para todos los implicados, quienes presuntamente habrían conformado una estructura para hacer figurar la compra de insumos para Petropar en medio de la pandemia del Covid-19.

La lista de los productos que fueron adquiridos incluye agua tónica, mascarillas N95, tanques de 1.000 litros, pallets, termómetros láser, entre otros, cuyo resultado fue un perjuicio total de G. 346.700.000.

La Fiscalía tiene como prueba que el dinero en realidad fue para pagar una deuda de José Costa Perdomo, por lo que se habla del presunto delito de lesión de confianza.

Puede interesarle: Juzgado rechaza acción de nulidad en el caso Petropar

En junio de este año, Costa Perdomo, quien según la acusación es el representante legal de la empresa de maletín que compró las aguas tónicas en Petropar, promovió una acción de nulidad, en la que alegaba que no se establecieron correctamente los plazos procesales en la investigación de la causa, pero que finalmente fue rechazado por un Juzgado.

Tras desatarse el escándalo por las llamativas e injustificadas compras, la ex titular de Petropar dimitió a su cargo, no sin antes alegar que supuestamente cuando se adquirieron las botellas de agua tónica se creía que tenían propiedades contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.