10 jul. 2025

Samaniego cree que Tribunal Electoral de la ANR carece de autoridad moral

La senadora colorada Lilian Samaniego se suma al pedido de renovación del Tribunal Electoral Partidario (TEP), con miras a las internas partidarias. La legisladora asegura que el organismo carece de autoridad moral y no hay garantías.

Partido Colorado.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

Lilian Samaniego recordó que todos los mandatos del Tribunal Partidario y Tribunal Electoral de la ANR están fenecidos, ya que en junio del 2020 se produjo una extensión del mandato por la pandemia del Covid-19.

“Fuera de que el mandato siga o no, este Tribunal Partidario no tiene la autoridad moral para presidir elecciones de personas que van a representar al Partido Colorado porque le engañó a las mujeres y jóvenes suspendiendo 10 días antes las elecciones sin que haya un fundamento y a las mujeres ni siquiera les convocó”, dijo Samaniego.

Lea más: Movimiento de Velázquez pide cambio del Tribunal Electoral y de Conducta de ANR

La senadora afirmó, en contacto con Monumental 1080 AM, que el TEP de la ANR no representa garantías para el electorado, por lo que considera que se debe realizar una renovación.

“El presidente Pedro Alliana debe convocar a una mesa de diálogo, llamar a convención y renovar las autoridades para dar garantías a todos los colorados. Con este tribunal no hay garantías”, afirmó.

El movimiento Fuerza Republicana, que lidera el actual vicepresidente y precandidato a la presidencia de la República, Hugo Velázquez, solicitó al presidente del Partido Colorado el cambio total de los miembros del Tribunal Electoral Partidario y Tribunal de Conducta.

Como respuesta, Alliana señaló que no ve inconvenientes dentro del Tribual Electoral, pero aseguró que convocará a todos los sectores para el diálogo.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.