09 ago. 2025

Movimiento de Velázquez pide cambio del Tribunal Electoral y de Conducta de ANR

El movimiento Fuerza Republicana, que lidera el actual vicepresidente y precandidato a la presidencia de la República, Hugo Velázquez, solicitó al presidente del Partido Colorado el cambio total de los miembros del Tribunal Electoral Partidario y Tribunal de Conducta.

WhatsApp Image 2022-01-24 at 15.42.52.jpeg

Movimiento de Hugo Velázquez pide cambio de autoridades del Tribunal Electoral y Tribunal de Conducta.

Foto: Gentileza

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, en compañía de senadores como Lilian Samaniego y Enrique Bacchetta, entre otros, solicitó al presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, en nombre del movimiento Fuerza Republicana, el cambio total de los miembros del Tribunal Electoral Partidario y el Tribunal de Conducta.

En ese sentido, indicó que se busca tener unas elecciones internas que garanticen que se van a respetar los resultados electorales, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

Además mencionó como motivación principal del pedido de cambio del Tribunal Electoral Partidario (TEP) la suspensión de las elecciones de la juventud colorada, de manera unilateral, que fue convocada en principio por el propio TEP y posteriormente suspendida sin ninguna explicación.

Lea más: Presidentes de seccionales apoyan precandidatura de Hugo Velázquez

“Sabemos que fue por una motivación política de un sector determinado”, remarcó. Muchos jóvenes incluso habían invertido dinero en sus campañas.

De igual manera, señaló el incumplimiento del estatuto partidario por no haber llamado a elecciones de las mujeres coloradas, además de recordar elecciones internas anteriores que fueron puestas en duda.

En el caso de los miembros del Tribunal de Conducta, mencionó que se debe a la expulsión de unos 12.000 afiliados, sin que puedan ejercer su derecho a la defensa.

El vicepresidente sostuvo que la expulsión es nula por no haber cumplido con esto y que todos pueden recurrir a la Justicia ordinaria para rever la situación.

También solicitaron la constitución de la Comisión de la Junta de Gobierno y que establezcan las fuerzas de manera paritaria entre los dos movimientos mayoritarios que hoy conforman la comisión y que se cumpla el estatuto convocando a la Comisión al menos una vez al mes.

Entérese más: Velázquez lanza su movimiento y se escuda en cuestionadas figuras

Finalmente, pidieron que se convoque a la Convención Ordinaria para que se estudie la aprobación o no de la memoria y balance del Partido Colorado, que debe realizarse cada 5 años y hace 7 que no se hace. Esta medida se debe a la continuidad de Pedro Alliana como presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), quien conforma con Santiago Peña la chapa de Honor Colorado para las elecciones presidenciales del 2023.

El vicepresidente fue consultado sobre quién sería su dupla para las internas de este año, pero no quiso dar nombres y aseguró que para fines de febrero o primeros días de marzo lo anunciaría.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.