21 mar. 2025

Samaniego cree que en el Senado habrá votos para destituir a Sandra Quiñónez

La senadora colorada Lilian Samaniego señaló que, en el caso de que la Cámara de Diputados decida enjuiciar a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, la Cámara de Senadores tendría los votos suficientes para destituir a la titular del Ministerio Público.

Lilian Samaniego

Lilian Samaniego

Foto: Archivo ÚH

La legisladora colorada destacó la unidad del oficialismo en torno a la necesidad de iniciar el juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Afirmó que desde antes ya había causales para el proceso, pero que la denuncia del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio fue la detonante.

Lilian Samaniego adelantó que a partir de la posición del oficialismo se puede empezar la conversación con los demás bloques políticos para consensuar el libelo acusatorio contra Sandra Quiñónez.

Lea más: Honor Colorado respalda a Quiñónez y pide “no contaminar” a Fiscalía

“Un juicio político no es cuestión de gustos. Debe ser transparente y debe tener una posición fundamentada, lo que se busca es darle transparencia a las instituciones. En el caso de que no hayan los votos, ya se sabe la posición que se tiene respecto al trabajo del Ministerio Público”, dijo.

Los senadores y diputados oficialistas resolvieron este lunes apoyar de manera unánime el juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Hasta el momento, no hay los votos suficientes y esto dependerá del sector liberal llanista, que acostumbra a votar a favor del cartismo. Sin embargo, ante la consulta de si es que en la Cámara de Senadores habrían los votos necesarios para destituir a Sandra Quiñónez, la legisladora respondió “creo que sí”.

Si la Cámara Baja aprueba el juicio político contra la titular del Ministerio Público, para lo cual se necesita la mayoría de dos tercios, luego pasa al Senado.

La legisladora colorada afirmó que en el caso de que la fiscala general sea destituida se buscará al mejor perfil de modo a que la institución cumpla su rol. Señaló que tras la evaluación de los legisladores se concluyó que Sandra Quiñónez opera con parcialidad.

Te puede interesar: Colorado Añetete apoyará juicio político a Sandra Quiñónez

Samaniego reconoció que la designación de un fiscal general tiene un condimento político ya que el presidente debe dar su acuerdo y esto pasa por el Senado.

A Sandra Quiñónez se le cuestiona la parcialidad manifiesta con relación a las causas vinculadas al ex presidente de la República Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Durante controles rutinarios llevados a cabo este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país. La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el mercado negro.
El cadáver de un hombre con rastros de golpes y quemaduras fue encontrado en la mañana de este viernes en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió la foto de un niño almorzando en su escuela para resaltar la aceptación del menú del programa Hambre Cero. La publicación fue compartida por el ministro Miguel Tadeo Rojas, mientras los internautas lo calificaron de miserables por usar la imagen del pequeño con fines propagandísticos.
La Fiscalía imputó este viernes a 63 personas, entre ellos, a jueces, actuarios y abogados, quienes integrarían una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas, mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
La Asociación Cooperadora Escolar de Padres manifestó su desacuerdo con la suspensión de la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mesas y sillas destinadas a las instituciones educativas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicó este viernes un comunicado en el cual alerta a la ciudadanía sobre intentos de fraudes por parte de personas inescrupulosas, que utilizan la identidad del viceministro de Industria, Marco Riquelme.