15 oct. 2025

Salum dice que no violó cuarentena y negó intermediación de Sandra Quiñónez

El empresario Karim Salum aseguró que no violó la cuarentena sanitaria desde que arribó desde los Estados Unidos y asegura que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, no intercedió para que guarde aislamiento en su domicilio.

Repatridos

156 compatriotas provenientes de Estado Unidos llegaron en la tarde de este miércoles al Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Dardo Ramírez.

El comunicación con Monumental 1080 AM, el empresario Karim Salum aseguró que la información de que violó la cuarentena sanitaria es falsa. Aseguró que su domicilio cuenta con cámaras de seguridad que pueden demostrar que no abandonó su residencia tras llegar de EEUU.

Salum es hermano de Osvaldo Salum, gerente de una empresa del ex presidente de la República Horacio Cartes. El hombre arribó al país con otros 155 connacionales gracias a un vuelo humanitario realizado por la compañía Eastern Airlines de Estados Unidos.

Según declaraciones del ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, este jueves fueron a buscarlo y lo trasladaron a un albergue, porque habría incumplido con la cuarentena sanitaria.

Relacionado: Salum viola cuarentena privilegiada y pone en aprietos a Sandra Quiñónez

El empresario aseguró que el general Bernardino González le comunicó sobre el traslado a un albergue y que acató la disposición sin problemas. Indicó que el procedimiento se basó en una información falsa que se dio en un programa periodístico en el que se informó que él incumplió con las medidas sanitarias.

Niega intermediación de la fiscala general

El empresario Karim Salum comentó que el certificado médico por el cual se autorizó que guarde la cuarentena en su domicilio lo envió al propio ministro Federico González.

“Yo pregunté qué se podía hacer por mi caso, ya que vengo de zona de riesgo, y por mi salud. Me dijeron que debía relatar mi situación, mis problemas respiratorios y el doctor Osvaldo Tenace me recomendó hacer la cuarentena aislado. El documento lo llevó un chofer mío y le entregó al guardia del ministro Federico González por que él no estaba”, dijo.

Salum dijo que el documento lo envió a González porque sabía que este era el encargado de las repatriaciones por la emergencia del coronavirus.

Lea más: Covid-19: Llegan 156 paraguayos repatriados de Estados Unidos

Respecto a sus supuestos vínculos con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, aseguró que la conoce de “cenas”, pero que no “vehiculizó” su pedido a través de ella.

“Hay una persona que trabaja en mi empresa, es amiga de ella (Quiñónez), pero no vehiculicé nada a través de ella. Al día siguiente le envié la copia de certificado a González, por WhatsApp, y él me dijo que recibió el documento”, señaló.

El empresario actualmente guarda aislamiento preventivo en la sede de la Secretaría Nacional de Deportes, en una habitación en la que está solo. Desde el Ministerio de Salud le informaron que recién en el día 12 de la cuarentena le someterían a testeos del Covid-19, a no ser que presente síntomas.

Pedido de juicio político a la fiscala general del Estado

Por su parte, el diputado Édgar Acosta anunció que presentará un pedido de juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez, por uso indebido de influencias y por violar los procedimientos de las normas de la cuarentena.

Nota relacionada: Covid-19: Vuelos se suspenderían en un 100% y connacionales no podrán volver

Por otro lado, el senador Pedro Santa Cruz también consideró que la titular del Ministerio Público debería ser enjuiciada.

Hasta el momento, unas 1.864 personas de distintas partes del mundo retornaron al país debido a la situación sanitaria y económica que desató la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.