20 nov. 2025

Covid-19: Llegan 156 paraguayos repatriados de Estados Unidos

Un total de 156 paraguayos repatriados de EEUU llegaron en la tarde de este miércoles al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Los connacionales serán puestos en cuarentena obligatoria como medida preventiva para evitar la propagación del Covid-19.

Repatridos

156 compatriotas provenientes de Estado Unidos llegaron en la tarde de este miércoles al Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Dardo Ramírez.

Los connacionales arribaron a nuestro país gracias a un vuelo humanitario realizado por la compañía Eastern Arlines de Estados Unidos, que tiene como objetivo repatriar este jueves a unos 60 ciudadanos norteamericanos, entre ellos algunos funcionarios de la Embajada norteamericana en Paraguay.

Por disposición de las autoridades y siguiendo el protocolo sanitario vigente por la emergencia a causa del coronavirus (Covid-19), los compatriotas deberán cumplir estrictamente la cuarentena, considerando que provienen de uno de los países más golpeados por la pandemia.

Actualmente, EEUU tiene casi 852.000 casos confirmados y más de 47.000 víctimas fatales del Covid-19.

Embed

El operativo estuvo a cargo del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública, que preside Federico González Franco, ministro asesor de Asuntos Internacionales.

Asimismo, la institución informó que el retorno de los compatriotas al país se debe a un trabajo de logística y coordinación de aproximadamente unas tres semanas.

Lea también: Habilitan número para denunciar abusos policiales durante cuarentena

Además, desde el ente público señalaron que el ingreso de los repatriados al país se realizó de forma ordenada y planificada, teniendo en las disposiciones de la Dirección de Migraciones y el Protocolo Sanitario. También se tuvo en cuenta la disponibilidad de lugares para el alojamiento de las personas en los sitios determinados por el Gobierno para el cumplimiento de los 14 días de cuarentena.

Connacionales en el Puente de la Amistad

Además, unos 229 compatriotas se encuentran varados en el Puente de la Amistad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, aguardando una respuesta por parte del Gobierno para poder ingresar al país y guardar la cuarentena correspondiente. El grupo aún no tiene retorno del Estado.

Nota relacionada: Covid-19: Otro grupo de 150 paraguayos llega al Puente de la Amistad

La mayoría de los connacionales retornan porque se quedaron sin trabajo en el vecino país a causa de la pandemia del Covid-19, que azota en todo el mundo.

Hasta el momento, unas 1.864 personas de distintas partes del mundo retornaron al país debido al situación sanitaria y económica que desató la pandemia del Covid-19.

El cierre de fronteras fue determinado por Decreto del Poder Ejecutivo con el objetivo de evitar la propagación y contagio del coronavirus dentro del territorio nacional, debido a que los primeros casos confirmados fueron provenientes del exterior.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.