25 nov. 2025

Salum viola cuarentena privilegiada y pone en aprietos a Sandra Quiñónez

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, informó que Karin Salum llegó con un grupo de compatriotas de Estados Unidos y fue a su domicilio para que cumpla con la cuarentena sanitaria. Esto, por un permiso presentado por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Repatridos

156 compatriotas provenientes de Estado Unidos llegaron en la tarde de este miércoles al Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Dardo Ramírez.

Karin Salum es hermano de Osvaldo Salum, gerente de una empresa del ex presidente de la República Horacio Cartes. El hombre arribó al país con otros 155 connacionales gracias a un vuelo humanitario realizado por la compañía Eastern Airlines de Estados Unidos.

Al respecto, Federico González explicó que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, envió un documento para que el hombre, que llegó junto con otros paraguayos de EEUU, cumpla la cuarentena en su domicilio y no en un albergue como está estipulado.

“Del grupo que llegó de los EEUU, uno de ellos fue a su domicilio a cumplir la cuarentena (previa autorización médica). La fiscala general del Estado envió un documento”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Todos los que llegaron en el mismo vuelo quedaron en aislamiento obligatorio en los albergues habilitados para el efecto por el Gobierno.

“La fiscala presentó una constancia médica del doctor, donde indicaba que una persona determinada presenta una afección similar al asma”, puntualizó el secretario de Estado.

Sin embargo, González indicó que este jueves fueron a buscarlo y lo trasladaron a un albergue, porque habría incumplido con la cuarentena sanitaria.

Embed

Lea más: Covid-19: Llegan 156 paraguayos repatriados de Estados Unidos

Por su parte, la fiscala Teresa Sosa confirmó que “hubo un pedido para que un compatriota” cumpla la cuarentena en su domicilio y no en un albergue. Sin embargo, aclaró que la orden no fue de la fiscala general del Estado.

“Me informaron de una serie de personas que no iban a ir a los albergues y entre esas estaba este señor (Karin Salum), debido a un certificado médico que decía que se aconsejaba que esa persona no vaya al albergue”, puntualizó en contacto con la misma emisora radial.

Adelantó que solicitará una investigación sobre la supuesta violación de la cuarentena.

Nota relacionada: Covid-19: Vuelos se suspenderían en un 100% y connacionales no podrán volver

“Esta persona estaba en una casa sola y esa casa tiene cámaras y vamos a solicitar las grabaciones”, prosiguió y remarcó que son los médicos del Ministerio de Salud quienes toman la decisión de cómo se deberá cumplir con la cuarentena.

“Este señor Salum tuvo un diagnóstico médico, donde se aconsejaba esta situación y los doctores consideraron que esta persona tenía que tener otro trámite”, indicó.

Embed

Pedido de juicio político a la fiscala general del Estado

Por su parte, el diputado Édgar Acosta anunció que presentará un pedido de juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez, por uso indebido de influencias y por violar los procedimientos de las normas de la cuarentena.

Por otro lado, el senador Pedro Santa Cruz también consideró que la titular del Ministerio Público debería ser enjuiciada.

Hasta el momento, unas 1.864 personas de distintas partes del mundo retornaron al país debido a la situación sanitaria y económica que desató la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.