21 may. 2025

Salud reporta 46 fallecidos por dengue y anuncia descenso de casos

El Ministerio de Salud reportó este viernes que las muertes por dengue ya llegaron a 46 casos durante la epidemia de la enfermedad. Las autoridades alegan que hay un descenso en las notificaciones.

dengue 1.jpg

Las instituciones siguen trabajando para eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Foto: Senepa

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó las cifras oficiales de la epidemia del dengue en conferencia de prensa este viernes y anunció que hay un descenso de los casos reportados de la enfermedad.

Según el informe, se confirmaron 46 muertes por dengue, mientras que hasta la fecha se recibieron cerca de 14.000 casos confirmados y 151.000 notificaciones.

“Hasta la fecha tenemos 46 fallecidos y la mayoría de los casos se da en Asunción y Central. También tenemos en algunas áreas de Concepción”, refirió el ministro.

De acuerdo con el informe de la semana anterior, unos 12 fallecimientos más se sumaron a los 34 casos de muertes por dengue.

Lea más: Salud eleva a 34 las muertes por dengue durante la epidemia

Mazzoleni precisó que hasta la fecha, es categórico que las notificaciones descendieron, debido a que la epidemia ya está llegando a una etapa final. “Esta disminución no solo se da en el epicentro de la epidemia, sino en todo el país” agregó.

Pese al descenso de notificaciones, el secretario de Estado advirtió que la enfermedad aún seguirá circulando por algunas semanas más en el país.

Asimismo, reiteró que continuarán las acciones de prevención y eliminación de criaderos por parte de todas las instituciones involucradas en la lucha contra el dengue.

Casos de coronavirus

Con relación al coronavirus, la cartera sanitaria aseguró que hasta la fecha no existen casos confirmados en el país, pero alertó que una persona que llegó desde Europa será sometida a análisis durante este viernes.

Además, siete casos fueron descartados y 70 personas que ingresaron al país siguen siendo monitoreadas.

“Seguimos intensificando los controles, con énfasis en el Aeropuerto Silvio Pettitorosi y de Alto Paraná, también vamos a tener el lanzamiento de un código de acción para profesionales y vamos a tener más capacitaciones presenciales sobre la enfermedad”, apuntó Mazzoleni.

Nota relacionada: En Aeropuerto instalan escáner para detectar cuadros febriles

A nivel regional se confirmó que en Argentina existen dos casos de coronavirus, mientras que en Brasil se elevaron a ocho los casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.