09 nov. 2025

Salud eleva a 34 las muertes por dengue durante la epidemia

El Ministerio de Salud confirmó este viernes que ya son 34 las personas que fallecieron a causa del dengue durante la actual epidemia. Hasta el momento, hay más de 11.300 casos confirmados de personas afectadas por la enfermedad.

IPS - Hospital de Ingavi - Pacientes con Dengue -_26_18401047.jpg

El Ministerio de Salud elevó a 34 los fallecidos por dengue desde el inicio de la epidemia.

Foto: José Molinas.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó en conferencia de prensa que en la última semana se confirmaron 14 casos más de muertes por dengue y la cifra de fallecidos a causa de la enfermedad subió a 34.

También señaló que otros 90 fallecimientos se encuentran bajo sospecha y siguen en estudio. Mientras que las notificaciones de personas afectadas en todo el país ascendió a más de 135.000, de las cuales 11.300 fueron confirmadas, según el registro oficial del Ministerio de Salud Pública.

El mayor porcentaje de la epidemia se dio en las primeras semanas de febrero en Asunción y el área metropolitana. Ahora, se registra un descenso gradual de los casos; sin embargo, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió “no bajar la guardia”.

Lea más: Circulación del serotipo 2 del dengue podría agravar epidemia

“Es importante no bajar la guardia, porque estamos viendo una expansión de la epidemia hacia las áreas del interior del país”, aseveró el secretario de Estado.

El mayor porcentaje de la epidemia se da en barrios de Asunción y en las ciudades de Mariano Roque Alonso, Villa Elisa y San Lorenzo en el Departamento Central.

En Paraguarí, Boquerón, Presidente Hayes, Cordillera, San Juan Nepomuceno y Sur de San Pedro se concentran otros focos de la epidemia.

“El número de casos siguen siendo pequeño en el interior del país, pero enciende las alarmas”, puntualizó.

De acuerdo al Ministerio de Salud, el serotipo DEN-4 sigue siendo el de mayor circulación y en menor número va apareciendo el serotipo DEN-2.

Lucha contra el dengue y coronavirus

Mazzoleni indicó que los trabajos para eliminar criaderos de mosquitos siguen con personal del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) en coordinación con las autoridades municipales.

En otro momento, indicó que están trabajando con los organismos de salud para evitar el mayor tiempo posible el ingreso del coronavirus al país. La cartera sanitaria descartó el tercer caso sospechoso de la enfermedad.

Nota relacionada: En Aeropuerto instalan escáner para detectar cuadros febriles

Brasil confirmó su primer caso de coronavirus. La enfermedad fue detectada en un ciudadano brasileño de 61 años que este mismo mes pasó unos 10 días en la región italiana de Lombardía.

La amenaza del sarampión

El sarampión “siempre es una amenaza importante” para la región, aseguró el ministro Julio Mazzoleni. Acotó que en el país el monitoreo se viene haciendo hace mucho tiempo.

El secretario de Estado indicó que están planificando una campaña de vacunación para el mes de setiembre.

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa, en ocasiones grave, causado por un virus. Se manifiesta con fiebre alta, exantema, tos y conjuntivitis. La vacuna está disponible en los vacunatorios del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.