15 oct. 2025

Salud recibe las 500.000 dosis de CoronaVac para inmunizar a niños contra el Covid-19

Durante la noche del jueves arribaron al país las 500.000 dosis de las vacunas CoronaVac donadas por el Brasil. Estos biológicos serán utilizados para la inmunización de niños contra el Covid-19.

vacunas covid.png

El lote será distribuido a todo el país durante las próximas horas.

Foto: Captura de pantalla.

Con este lote de las vacunas CoronaVac contra el Covid-19 se podrá vacunar a unos 250.000 niños de entre 5 y 11 años antes del retorno a las clases presenciales, marcado para el 21 de febrero. Sin embargo, el registro de esta población para recibir la vacuna sigue siendo baja.

El arribo de los biológicos se produjo alrededor de las 23:30 del jueves. El cargamento procedente de Brasil fue recibido por funcionarios de la cartera sanitaria, pero no estuvieron presentes las autoridades.

Para este viernes se tiene prevista una conferencia de prensa en la que las autoridades del Ministerio de Salud brindarán detalles sobre la distribución y el inicio de la aplicación de las vacunas.

Lea más: Mario Abdo Benítez anuncia vacunación pediátrica desde el lunes

Según habían adelantado las autoridades sanitarias, los biológicos serán aplicados a los niños desde el próximo lunes, salvo a los menores que tengan enfermedades de base.

Este primer lote de vacunas pediátricas fue donado por el Gobierno Federativo del Brasil, mientras que el Ministerio de Salud acordó la compra de 1.500.000 vacunas Pfizer que también serán destinadas a los niños.

La cartera sanitaria espera poder vacunar a la mayor cantidad posible de niños antes del 21 de febrero, fecha en la que se iniciarán las clases presenciales en todo el país.

Édgar Tullo, titular de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DGIES), informó que 183.975 niños y niñas se inscribieron para la vacunación contra el Covid-19.

Desde hace ya varias semanas se habilitó el registro para la franja etaria de 5 a 11 años en la plataforma www.vacunate.gov.py. La población infantil total asciende a 979.378, según datos del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.